El Lago de Texcoco, que recientemente fue declarado como una área natural protegida en el Estado de México, enfrenta un grave problema que pone en riesgo a millones de personas; te decimos qué es lo que pasa.
Integrantes del Frente en Defensa de la Tierra y del Territorio de Atenco (FPDT) denunciaron la presencia de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco, lo que pone en riesgo el suministro de agua al Valle de México.
Los defensores denunciaron que estos materiales que se encuentran en el Lago de Texcoco son altamente tóxicos, por lo que su evaporación sería muy dañina, además de que podrían filtrarse a los mantos freáticos.

El Lago de Texcoco enfrenta grave problema de residuos tóxicos
El Frente en Defensa de la Tierra y del Territorio de Atenco (FPDT) detectó la presencia de entre 500 y 600 tambos de aceites, ácidos y fertilizantes industriales enterrados en la demarcación del Lago de Texcoco.
Entre los residuos tóxicos encontrados en el Lago de Texcoco se encuentran:



- Materiales automotrices
- Materiales para la fabricación de cosméticos
- Agroquímicos
En una entrevista con Pie de Página, Arturo González Cando, miembro del FPTD, dijo que los responsables de este acto en el Lago de Texcoco se encuentran vinculados al crimen organizado.

Autoridades habrían dejado en libertad a los presuntos responsables del grave problema en el Lago de Texcoco
El FPDT reveló que las autoridades hicieron la detención de dos presuntos responsables, sin embargo, se dio a conocer que estas personas ya fueron liberadas sin dar a conocer su situación legal.
Ante esto, los defensores del Lago de Texcoco exigen que se haga una investigación urgente para señalar a los responsables y emitir sanciones a las empresas involucradas.
Cabe mencionar que este grave problema de los residuos tóxicos se ha agravado con las recientes lluvias, pues han arrastrado a los químicos hacia los cultivos aledaños y al propio Lago de Texcoco, de donde se suministra agua al Valle de México.