Sonia Yadira de la Garza, titular de la Fiscalía General del Estado de Durango, recomienda a la ciudadanía del estado no viajar a Mazatlán, Sinaloa, ya que “no es el mejor momento”.

La fiscal argumenta que en el puerto han desaparecido personas de otros estados, lo que indica un alto nivel de inseguridad.

Por lo que, de acuerdo con el periódico Victoria Durango, pide a los turistas ser cautelosos, especialmente si visitan bares y centros nocturnos.

Sustentando sus palabras hace mención del caso Carlos Emilio Galván, un joven originario de Durango, de 21 años de edad, que desapareció el pasado 5 de octubre tras visitar un bar en Mazatlán.

Carlos Emilio Galván, joven de Durango desaparecido

Desaparición que se suma a la de 8 casos de personas originarias de la entidad a las que se les perdió el rastro durante su visita al puerto.

Debido a que entre los desaparecidos se encuentran jóvenes y adultos, la fiscal recomienda tomar medidas de seguridad.

Entre ellas, no realizar publicaciones e interacciones en redes sociales con personas que pudieran estar relacionadas con el crimen organizado.

Ya que un simple like en publicaciones relacionadas con temas delictivos desata sospechas, aunque la persona no tenga un vínculo real con grupos delictivos.

Canacintra rechaza recomendación de la Fiscal de Durango sobre Mazatlán

Sergio Rojas Velarde, presidente en Mazatlán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), reaccionó a la petición de la Fiscalía de Durango.

Frente a micrófonos de reporteros, reprobó que autoridades de gobierno de otros estados estén recomendando evitar Mazatlán por el tema de la inseguridad.

No es buena señal”, dijo y enseguida subrayó que las privaciones de libertad no son exclusivas de Mazatlán; sin embargo, Sinaloa no realiza ese tipo de desprestigio hacia otros estados.

“No es una problemática privativa de Mazatlán o Sinaloa, es a nivel nacional y creo que todos los estados, todas las entidades federativas están trabajando en poder tener una buena seguridad, entonces, hablar que no se viaje a Mazatlán, pues sí nos afecta muchísimo”

Sergio Rojas Velarde. Canacintra

El presidente de la Canacintra en Mazatlán indicó que las respectivas autoridades trabajan en la seguridad ante recientes casos pero, es un tema que le compete a la sociedad.

Mazatlán concentra 44% de la inversión privada durante Gobierno de Rubén Rocha.