Hoy 23 de mayo reporta que un globo aerostático se desplomó en San Martín de las Pirámides, Estado de México.

La mañana de este viernes 23 de mayo desde redes sociales circulan videos de la caída de un globo aerostático de la empresa Sky Ballons México en la entidad mexiquense.

Los primeros reportes establecen que este hecho dejó varios heridos, por el momento no se reportan víctimas mortales, mientras que los servicios de emergencia se movilizaron rápidamente.

Globo aerostático se desploma en San Martín de las Pirámides, Estado de México; deja al menos 12 heridos

De acuerdo con los primeros reportes el globo aerostático que se desplomó en el municipio de San Martín de las Pirámides en el Estado de México despegó de un terreno cercano a las pirámides de Teotihuacán.

Pero en cuestión de minutos el globo se desgarró, por el momento se desconocen las causas, pero en un intento de poner a salvo a los pasajeros, el piloto trató de descender de emergencia, y terminó por caer entre una vivienda y terreno baldío de la zona de Tuxpan.

En redes sociales vecinos sorprendidos al presenciar este acontecimiento captaron en video los instantes en los que el globo empezó a zigzaguear y descender de manera abrupta sobre la vivienda.

También en otra videograbación es posible ver cómo quedó el globo aerostático sobre la vivienda. En tanto los cuerpos de emergencia se movilizaron para atender a los 12 heridos de este hecho, de los que por ahora se desconoce su estado de salud.

¿Cómo reportar un accidente en el Estado de México?

En el caso de tener un accidente o emergencia los mexiquenses podrán solicitar el apoyo de las autoridades a través del código 9-1-1.

A su llamado de auxilio podrán acudir alguna de estas dependencias:

  • Secretaría de Seguridad del Estado de México
  • Policías Municipales
  • Fiscalía General de Justicia del Estado de México
  • Cruz Roja
  • Bomberos
  • Protección Civil
  • Sistema Nacional de Atención de Emergencias

Las autoridades mexiquenses indican que todas las llamadas de emergencia serán atendidas en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, mejor conocidos como C5 de Toluca y Ecatepec, las cuales serán canalizadas de manera inmediata a las dependencias correspondientes.

El Código de Emergencias 911 es gratuito en equipos de telefonía fija y móvil, así como teléfonos públicos y sin saldo. Además, se podrán enviar mensajes de texto (SMS) sin costo alguno.