En un ambiente caracterizado por procesos electorales adelantados tendientes a las próximas elecciones presidenciales y locales del 2024, por segunda ocasión (la anterior siendo en octubre pasado) SDPnoticias —a través de la empresa MetricsMx— formuló las siguientes preguntas sobre la elección a gobernador de Guanajuato para las Elecciones 2024:
“Si el día de hoy fuera la elección a gobernador de Guanajuato, ¿Por qué partido votaría usted?”
Encuesta MetricsMX

En tendencia con las cifras arrojadas en octubre, a este diciembre el 38.2% de los encuestados dijeron lo harían por Morena, seguido con un 34.7% por el PAN, un 7.5% por el PRI y un 4.3% por Movimiento Ciudadano. Un 6.5% mencionó que votaría por “otro” partido y un 8.8% dijo no saber por qué partido votaría.

Ante la pregunta:
“Y si los partidos decidieran ir en alianza, ¿por cuál coalición votaría usted?”
Encuesta MetricsMX

Morena también resultaría victorioso en alianza pues tendría un 37.8%; el PAN y aliados tendría un 33.6%. Otro partido se llevaría un 10.9% y un 4.8% votaría por un candidato independiente. En este caso, las personas que contestaron no saber sería del 12.9% (porcentaje algo más elevado que yendo los partidos por cuenta propia).
La última pregunta a los ciudadanos de Guanajuato fue:



De los siguientes candidatos posibles para Morena, ¿quién considera usted que debería ser el abanderado por ese partido a la gubernatura de Guanajuato?
Encuesta MetricsMx

Ricardo Sheffield Padilla continúa estando en primer sitio con un 38.9%; mucho por encima de Antares Vázquez Alatorre (18%). Le sigue Ernesto Prieto Ortega con un 9.2% y la senadora Malú Micher Camarena con un 8.3%. Necesario mencionar que un cuarto de los encuestados (25.6%) dijeron no saber por quien votarían, lo cual es el porcentaje más alto de indecisos, pero en razón de que faltan casi dos años para celebrarse dichos comicios, este valor es esperable.

Metodología
Encuesta telefónica con robot, realizada el 7 de diciembre de 2022 a 1,000 mayores de edad residentes del estado de Guanajuato. Enviado preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones. Se llevo a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares del estado de Guanajuato. Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados, por género y edad de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral del 4 de noviembre de 2022 de residentes en Guanajuato y al nivel educativo del Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Margen de error de +/-3.10% con un nivel de confianza del 95%.