Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, destacó una significativa reducción de la inseguridad, con una disminución del 30 por ciento en homicidios y del 45 por ciento en feminicidios, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante su gestión, se reportaron 17 mil personas desaparecidas y el estado se posicionó por debajo de la media nacional en delitos por cada cien mil habitantes.
Presupuesto y seguridad en Jalisco
El presupuesto para seguridad en Jalisco aumentó un 63.4 por ciento, ascendiendo de 6 mil 265 millones de pesos en 2018, a 10 mil 240 millones en 2024.
Esto permitió un incremento del 17.4 por ciento en la fuerza de seguridad y la judicialización de 22 mil 130 presuntos delincuentes.
Incidencia delictiva en Jalisco
El gobernador Enrique Alfaro afirmó que Jalisco es más seguro que hace seis años, con una reducción del 63.2 por ciento en la incidencia delictiva, pasando de 5 mil 561 delitos mensuales en 2018, a 2 mil 45.



Los homicidios dolosos también disminuyeron, situándose por debajo de la media nacional.
Personas desaparecidas en Jalisco
Más de 17 mil personas desaparecidas fueron localizadas durante la administración de Enrique Alfaro, creándose el Registro Estatal de Personas Desaparecidas.
El presupuesto para su búsqueda aumentó un 103 por ciento, beneficiando a la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía.
Judicialización y reinserción en Jalisco
La judicialización de delitos se duplicó en Jalisco, con un enfoque en narcomenudeo.
El Poder Judicial recibió un aumento del presupuesto del 125 por ciento desde 2018, y se incrementó en un 135 por ciento el presupuesto para reintegración social, destacando la creación de la Universidad Penitenciaria.



Percepción de inseguridad en Jalisco
La percepción de inseguridad en Jalisco disminuyó del 70.6 por ciento en 2018 a un 60.5 por ciento en 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI.
Enrique Alfaro entregó el informe al gobernador electo, Pablo Lemus, agradeciendo a los equipos de seguridad por su labor.