El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, rindió su Primer Informe Constitucional de Gobierno tras un año de trabajo. Destacó que la transformación del estado avanza con rumbo firme y que 2026 marcará un nuevo impulso para consolidar los proyectos estratégicos de su administración.
Agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que su gobierno mantiene los principios de primero los pobres y no dejar a nadie atrás.
Javier May continuará con la transformación de Tabasco
El mandatario subrayó que la transformación de Tabasco seguirá avanzando sin desviarse de los principios de honestidad, trabajo en territorio y austeridad. Mencionó que se mantiene un buen avance con resultados tangibles.



Enfatizando su compromiso ante el representante de la Presidencia, Vidal Llerenas Morales; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; y los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez Aguilar y Salomón Jara Cruz.

Durante su mensaje, el gobernador anunció el inicio de dos grandes proyectos en 2026: Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones, con una inversión de 8 mil millones de pesos. Ambas obras impulsarán la economía local, el transporte público y el turismo en la capital tabasqueña.
También adelantó que se remodelarán el Palacio de los Deportes y el Patinódromo de Olimpia XXI, además de mejorar 120 kilómetros de carreteras y continuar la construcción de viviendas rurales, con la meta de llegar a 20 mil hogares durante su sexenio.
Asimismo, informó que iniciará la Universidad de la Salud y se reforzarán programas sociales con una inversión de 2 mil millones de pesos, beneficiando a 118 mil personas, además de mantener el subsidio al transporte para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Javier May adelanta finanzas sanas y más inversión social
Javier May adelantó que en 2026 habrá nuevas inversiones para educación e inclusión social, así como aumentos salariales para policías y bomberos. Señaló que, con el respaldo del Gobierno de México, se destinarán más de 21 mil millones de pesos en programas federales que benefician directamente a las familias tabasqueñas.
En materia de seguridad, aseguró que la paz está regresando al estado, con una tendencia a la baja en homicidios y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad mediante una inversión de 2 mil millones de pesos.
Además, anunció la construcción de un nuevo C5 que aprovechará la inteligencia artificial para mejorar la prevención del delito.
Indicó que el 78.7% del presupuesto 2025 del Poder Ejecutivo se destinó al desarrollo social, con más de 2 mil millones de pesos invertidos en siete programas estatales, cifra sin precedentes.

Gracias a una administración responsable, Tabasco mantiene finanzas sanas y se ubica en semáforo verde en los tres indicadores de la Secretaría de Hacienda: endeudamiento, riesgo de crédito y riesgo de mercado.
La inversión en obra pública y programas sociales entre enero y septiembre de 2025 alcanzó 4 mil millones de pesos, un incremento del 121% respecto a 2024.



