La sequía extrema afecta el 98.6% del estado de Chihuahua y los pronósticos de lluvia no son alentadores, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y expertos de Protección Civil estatal.

Entre los pronósticos se estima que para este 2025 las lluvias en el estado de Chihuahua sean debajo del promedio normal, así como altas temperaturas.

Debido a esta sequía extrema, al menos 10 presas del estado de Chihuahua registran niveles bajos históricos, mientras que las condiciones meteorológicas no prometen lluvia cuantiosa.

Sequía extrema afecta el 98.6% de Chihuahua: se mantiene 10 presas con bajos niveles

Una de las preocupaciones de las autoridades de Chihuahua son los bajos niveles de agua de al menos 10 presas que registran hasta un 18.4% de su capacidad o menos, según el Sistema Nacional de Información del Agua (SNIA).

Como es el caso de la presa La Boquilla, la cual registra un 14.6% y de la presa Las Lajas con 7.34%.

Otros de los registros de las duras afectaciones de la sequía extrema en Chihuahua es en sus municipios donde 37 sufren niveles extremos y 30 a un grado excepcional, algunos de ellos son:

  • Ahumada
  • Casas Grandes
  • Guachochi
  • Juárez
  • Ojinaga

También el Río Bravo sufre de importantes problemas de sequía extrema que afecta a Chihuahua un 98.6%, porque el Monitor de Sequía de México indica que el 26.1 % de la superficie de la región hidrológico-administrativa de este río, que comparte fronteras naturales con Estados Unidos, sufre insuficiencia de lluvia con sequía excepcional.

Otras de las entidades afectadas por la sequía extrema a nivel nacional son:

  • Sonora con 97.7 %
  • Sinaloa con 80.4 %

Sequía extrema afecta el 98.6% de Chihuahua: lluvias de los próximos meses no son alentadoras

De acuerdo con el experto e ingeniero Ildelfonso Díaz, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y en el Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana organizado por el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias en Chihuahua de los próximos meses no son alentadoras.

Pese a las predicciones fatalistas, el meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil prevé que las lluvias lleguen en los meses de julio y agosto, pero la sequía extrema persistirá en Chihuahua.

Mientras que los expertos están a la espera del fenómeno metereológico conocido como el Niño Neutro, el cuál podría traer lluvias a Chihuahua y mejorar los niveles de agua de las presas.

Cuando ocurre el llamado Niño Neutro reportan más cantidad de fenómenos meteorológicos en el océano Atlántico y una disminución en el Pacífico.