Loretta Ortiz propuso talleres para acercar la SCJN a la ciudadanía, pues considera que la enseñanza del derecho no debe limitarse a profesionales.
La candidata a presidenta de la Corte explicó que conocer los principios jurídicos fomenta la confianza en las instituciones y permite una participación ciudadana más activa y consciente dentro del Poder Judicial.
Conoce la propuesta de Loretta Ortiz
Loretta Ortiz mencionó su intención de colaborar con universidades, centros de investigación y autoridades educativas para ofrecer programas de formación jurídica dirigidos a distintos sectores sociales.
Así, propuso talleres y cursos interactivos para niños, jóvenes y comunidades vulnerables, a fin de explicar el rol del sistema judicial y facilitar el acceso al conocimiento legal desde etapas tempranas.
Loretta Ortiz también sugirió que estudiantes de derecho visiten la Suprema Corte para observar directamente el trabajo de ministros, jueces y el proceso de toma de decisiones.




Loretta Ortiz destaca la educación como puente con el Poder Judicial
Para Loretta Ortiz, un sistema judicial más cercano se logra mediante la comprensión.
Su propuesta se basa en que el conocimiento genera confianza, y eso es clave para construir una relación entre ciudadanía y jueces.