Los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán son conocidos por ser lugares de incalculable valor, con puntos de encuentro, cultura, excelente gastronomía y por ser iconos de una herencia ancestral.
Desde hace dos décadas, esta entidad ha sumado una larga lista de Pueblos Mágicos.
Estos son los lugares que prometen un agradable momento en pareja y en familia:
- Pátzcuaro
- Tlalpujahua
- Cuitzeo
- Santa Clara del Cobre
- Angangueo
- Tacámbaro
- Jiquilpan
- Tzintzuntzan
- Paracho
- Cotija de la Paz


Los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán son joyas de incalculable valor; Te contamos cuáles son
En Michoacán resalta una de las joyas de Pueblo Mágico, se trata de Santa Clara del Cobre, donde se trabaja de manera artesanal este metal, preservándose dicha tradición de trabajar jarrones, figuras, utensilios de cocina y más.
Más cercano a Guanajuato, se encuentra Cuitzeo, considerado desde el 2006 como un Pueblo Mágico. Es en este lugar que se aprecia un ícono de la arquitectura colonial, se trata del Ex Convento Agustino de Santa María Magdalena.




Después se encuentra Tacámbaro, reconocido por ser un gran productor artesanal de huaraches, sillas de montar, bordados, macetas de barro, artículos de herrería, prendas de vestir de lana y tapices de gran calidad y belleza, además de carnitas que son típicas de esta entidad.


Del mismo modo, se encuentra Jiquilpan, con innumerables atractivos en su interior como:
- Bosque Cuauhtémoc
- Parque Juárez
- Zona arqueológica Otero
- Casa de Campo del General Lázaro Cárdenas Río
- Blusas y calzado adornados con tela
- Traje de charro
Por su parte, Tzintzuntzan es otro de los pueblos que contiene el exconvento de San Francisco, en cuyo atrio tiene árboles olivo que se dice, fueron plantados por Vasco de Quiroga.


Del lado de la música, se encuentra Paracho reconocido a nivel mundial por la fabricación de sus guitarras hechas a base de maderas finas.
Al oriente de Michoacán se ubica Tlalpujahua, lugar donde familias completas se dedican a la fabricación de esferas de vidrio soplado, ornamentos navideños y grandes figuras de cantera rosa.



En la misma región, se localiza su vecina localidad de Angangueo donde en la antigüedad se extrajo oro, plata y cobre de sus minas,.
El más reciente de los pueblos que se unió a esta lista es Cotija de la Paz, donde de manera artesanal se elabora el queso característico de esta región que ganó fama mundial al ganar en el año 2006 el Campeonato Mundial de Quesos, celebrado en Cremona, Italia, donde ganó el primer lugar en la categoría de Mejor Queso Extranjero del Año.

