Martí Batres, director general del ISSSTE, entregó constancias de liquidación de crédito FOVISSSTE en Valle de Chalco a pensionadas y pensionados, como parte del rescate de la vocación social del organismo. Señaló que el FOVISSSTE no busca ganancias, sino garantizar vivienda digna.
Condonación y ajustes de deuda
Batres explicó que, tras un decreto presidencial de Claudia Sheinbaum, se aplican quitas, reducción de intereses y condonaciones a quienes han pagado más de una vez el monto original de su crédito o enfrentan adeudos excesivos por su edad o situación de pago.
Casos emblemáticos
Martí Batres relató el caso de la maestra Rosita, quien tras pagar casi el doble de lo prestado, aún debía más dinero; su deuda fue condonada. También entregó constancia a Juan Alberto Lozada, con 17 años pagando y aún con deuda; ahora podrá disfrutar su pensión y hogar.
Beneficios para más pensionados
Otras personas beneficiadas fueron Martha Elena Ramírez, Irma Olmeda y Esteban Almonte, quienes ahora podrán destinar sus ingresos a otras metas. Además, se entregaron 200 credenciales de vigencia permanente a pensionados de la región, eliminando la necesidad de refrendo bianual.
Apoyos estructurales del FOVISSSTE
Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, explicó que se resolverán 400 mil créditos problemáticos. Los beneficiarios recibirán condonación de intereses, prórrogas por trámites de pensión y ajustes en pagos. Las quitas pueden ir de 26 mil a más de un millón de pesos.
Programas complementarios
Martí Batres también anunció programas nuevos como FOVISSSTE Mujeres, con tasa preferencial; Tú Construyes, que impulsa la autoproducción de vivienda; y RENOVAVISSSTE, para ampliación o mejora del hogar con créditos de corto plazo. Todos los beneficios aplican desde el primero de enero.
Servicios integrales del ISSSTE
Juan Gerardo López, director de Prestaciones Económicas, destacó el enfoque en el derechohabiente como prioridad del ISSSTE. Se realizaron jornadas informativas y de salud, además de brindar información telefónica para evitar malas prácticas y orientar sobre las 22 prestaciones disponibles.