El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, recorrió el Centro Nacional de Distribución (CENADI) en la Ciudad de México, para supervisar cómo opera este almacén que abastece a 784 unidades médicas del ISSSTE.
“Hoy estamos en el CENADI, es el Centro Nacional de Distribución y es el gran almacén central donde están los medicamentos que el ISSSTE distribuye a todas sus farmacias de todos sus hospitales, clínicas y unidades de medicina familiar de todo el país”
Martí Batres, director general del ISSSTE
Durante su visita, Batres destacó que los meses de agosto y septiembre han sido claves en la recepción de medicamentos, pues actualmente se cuenta con mil 302 claves disponibles, de las cuales 882 corresponden a medicamentos y 240 a materiales de curación.
CENADI cuenta con infraestructura moderna y segura
El CENADI cuenta con 600 mil metros cúbicos de capacidad y tecnología de punta para garantizar que los medicamentos lleguen en óptimas condiciones a los derechohabientes.
Asimismo, sus instalaciones cuentan con área de recepción, almacenamiento, selección, preparación de pedidos, empaque, embarques, cámaras de refrigeración y congelación, así como una sección para medicamentos controlados y de alto valor, incluyendo medicamentos oncológicos y tratamientos para enfermedades poco comunes.

El funcionario señaló que la red fría está diseñada para conservar fármacos que requieren bajas temperaturas, como vacunas, biológicos e insulinas.
“Aquí se guardan todos los medicamentos que requieren estar a muy bajas temperaturas, incluso bajo cero. Se guardan, por ejemplo, las vacunas y otro tipo de biológicos, de igual manera medicamentos como insulinas y otros que requieren refrigeración. Hay todo un grupo de medicamentos que son denominados como red fría porque tienen que estar a muy bajas temperaturas para mantener su poder medicinal”
Martí Batres, director general del ISSSTE
Además, el CENADI cuenta con 35 mil posiciones de almacenamiento en tarimas, de las cuales 24 mil son para productos especiales y 11 mil para insumos de manejo estándar.
Por otra parte, Martí Batres reiteró que el CENADI es esencial para garantizar el abasto seguro y eficiente de medicamentos, reforzando el compromiso de la institución con la salud de los derechohabientes.

Este espacio es el resultado de las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el cual tiene como objetivo garantizar el abasto de medicamentos.