¿Adiós a la planta de Tesla en Nuevo León? Durante su campaña, el ahora presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump lanzó una serie de amenazas sobre la importación de autos entre México y Estados Unidos.

Donald Trump ha firmado diversas ordenes ejecutivas, a través de las cuales Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a México tras asumir la presidencia en sectores clave como el acero y el aluminio.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, los próximos productos que podrían ver la imposición de aranceles serían los automóviles, esto a partir del próximo 2 de abril.

En relación al tema, el martes 18 de febrero de 2025 Donald Trump. aseguró en conferencia de prensa que empresas automotrices cancelaron planes en México.

Todo ello en medio de las dudas respectó a la planta de Tesla en Nuevo León, empresa propiedad de Elon Musk, la cual todo parece indicar que no se llevará a cabo.

Planta de Tesla en Nuevo León: Donald Trump aseguró que automotrices cancelaron sus planes de instalarse en México

Durante una conferencia de prensa, Donald Trump aseguró que al menos dos empresas automotrices cancelaron sus planes de instalarse en México.

Aseveró que las empresas están cancelando sus planes de colocar plantas en otros países, entre ellos México, para ser construidas en Estados Unidos.

“Las plantas de carros están siendo canceladas en otros lugares, ahora quieren construir aquí (Estados Unidos)”, señaló Donald Trump en conferencia de prensa.

Si bien Donald Trump no compartió los nombres de las dos empresas, sí aseguró que se trata de dos compañías “muy grandes”.

Entre estas se encontraría Tesla, la cual habría abandonado sus intenciones de colocarse en Nuevo León, al norte de México.

En cambio, según palabras del presidente de Estados Unidos, todo hace indicar que las empresas colocarán sus nuevas plantas en el estado de Texas.

“Puedes leer sobre un par, no quiero mencionar nombres, pero son un par muy grandes que han sido canceladas en México porque ahora van a construirse en Estados Unidos”, aseguró Donald Trump.

Donald Trump, Elon Musk

Planta de Tesla en Nuevo León es un proyecto del gobernador Samuel García

La planta de Tesla en Nuevo León, también conocida como Gigafactory, fue una iniciativa del gobernador Samuel García, quien se había mostrado muy optimista ante este proyecto.

Esta construcción fue uno de los proyectos de Samuel García con mayor publicidad, pues se trataba de una gran inversión privada en el territorio mexicano, pero ahora ha generado mucha incertidumbre.

En un comunicado de prensa y tras la pausa de la planta de Tesla en Nuevo León, el gobernador Samuel García comentó que no había recibido ninguna notificación oficial respecto a la cancelación de la construcción.

“Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el gobierno del estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía”, digo Samuel García.

Samuel García, gobernador de NL, en un auto Tesla

¿Qué va a pasar con la planta de Tesla en Nuevo León? Esto dijo Elon Musk

Con el arranque de las contiendas, la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León se detuvo, principalmente por la incertidumbre que existía respecto a las elecciones de Estados Unidos.

El pasado 23 de julio, Elon Musk ya había adelantado qué pasaría con la planta de Tesla en Nuevo León si Donald Trump ganaba las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

“Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tendría sentido invertir mucho”, afirmó el empresario.

Hace unas semanas, Elon Musk anunció que el vehículo Model 2 de Tesla, que sería producido en la Gigafactory de Nuevo León, fue cancelado. Esto deja ver que la planta de Tesla en Nuevo León podría también ser cancelada.