Tras la orden de Donald Trump de que México quedará fuera de los aranceles recíprocos que aplicará Estados Unidos a diferentes países, el gobernador Samuel García celebró y señaló como “el gran ganador” a Nuevo León.
Fue hoy miércoles 2 de abril que Donald Trump compartió el listado de los países a los que Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos, ya sea porque aplican dicha medida a la nación u otros impuestos, como es el caso del IVA.
Sin embargo, tal como confirmó La Casa Blanca, Donald Trump exentó a México de los aranceles recíprocos aunque continuará la tarifa del 25% para todos los artículos que no se incluyen en el T-MEC, el cual busca eliminar.
Samuel García celebra que Nuevo León sea “el gran ganador” porque México quedó fuera de los aranceles recíprocos de Donald Trump
Fue en sus redes sociales que, tras darse a conocer el listado completo de los países que tendrán aranceles recíprocos, de los que México quedó fuera, Samuel García celebró y señaló a Nuevo León “como el gran ganador”.
De acuerdo con Samuel Garcia, esto se debe que además de quedar fuera de los aranceles recíprocos, la tarifa del 25% impuesta por Donald Trump a México sólo aplica para los productos que no formen parte del T-MEC.









Por lo mismo, Nuevo León sería el gran ganador según Samuel García, ya que el 90% de las empresas del estado quedan dentro de este Tratado México, Estados Unidos, Canadá, mejor conocido como T-MEC.
Samuel Garcia también resaltó que “nuestra competencia” como son los países de Asia (China e India) y la Unión Europea, tienen aranceles recíprocos arriba del 20% como se observa en el listado compartido por Donald Trump.
Por lo que Samuel García celebró que Nuevo León tiene un 0% y por lo mismo, se viene de nuevo el nearshoring y en el estado seguirán ascendiendo.



Referente a los aranceles recíprocos que aplicó Donald Trump a los países que Samuel Garcia se refirió, Estados Unidos impondrá la tarifa del:
- 34% a China
- 26% a la India
- 20% a todos los países de la Unión Europea

Samuel García no es el único que ha reaccionado a los aranceles recíprocos de Donald Trump y la exclusión de México
A Samuel García se han sumado otros políticos mexicanos en la reacción de los aranceles recíprocos de Donald Trump, así como la exclusión de México de los mismos, la posible eliminación del T-MEC y otros temas que mencionó el estadunidense.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, estableció que la respuesta del gobierno de México a los aranceles recíprocos de Donald Trump y el resto de sus anuncios se daría en la conferencia mañanera del jueves 3 de abril.
Sin embargo, el senador Ricardo Anaya, a diferencia de Samuel García, aseguró que las medidas que Donald Trump sí implementará para la industria automotriz que entrarán en vigor junto con los aranceles recíprocos, serán un golpe brutal para México.
Esto fue secundado por el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), que señaló que el imponer aranceles será perjudicial para la productividad las empresas y afectará a las inversiones y creación de empleos.
