El periodista Alain Albarrán Granados fue atacado por sujetos aún no identificados el jueves 6 de abril en Oaxaca.
El reportero que trabaja para la estación La Poderosa 100.5 FM y el periódico El Imparcial de Oaxaca fue golpeado en la cara y el cuerpo cuando salía de trabajar el pasado 5 de abril, en el centro del municipio de Tlaxiaco en la región Mixteca del estado.
Alain Albarrán Granados denuncia que agresión fue por su labor periodista frente a violencia de género
De acuerdo con Alain Albarrán Granados de 36 años de edad, fue atacado debido a su labor periodística frente a problemas de violencia de género.
El reportero atribuyó la “cobarde agresión” a su cobertura de violencia en contra de mujeres en Oaxaca, cuyos casos han incrementaron durante los primero 3 meses del 2023, donde al menos 33 mujeres han sido víctima de feminicidio.
Organizaciones de periodistas de Oaxaca compartieron un comunicado en el que se informó que Alain Albarrán Granados recibió varios golpes de una persona que se acercó a directamente a su auto.



El comunicado también relató que momentos después otras personas, quienes serían familiares de su primer agresor, se acercaron para golpearlo.
Asimismo, Alain Albarrán Granados compartió que mientras lo golpearon, el primer agresor le cuestionaba “¿Dónde está mi mujer?”.
Organizaciones se pronuncian contra agresión a periodista de Oaxaca Alain Albarrán Granados
El movimiento Periodismo en Riesgo Oaxaca se pronunció en contra de las agresiones sufridas por el periodista Alain Albarrán Granados.
En un comunicado dirigido al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, así como:
- fiscal del estado Bernardo Rodríguez
- titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo De Oaxaca, Elizabeth Lara
El movimiento lamentó y condenó energéticamente la agresión sufrida por el periodista Alain Albarrán Granados, quien fue golpeado y amenazado el pasado 5 de abril.



Asimismo, aclararon que la agresión se debió a que atendió la denuncia de una mujer víctima de violencia intrafamiliar, a quien acompañó a presentar las denuncias correspondientes y ayudó a ser atendida y puesta a salvo de sus agresores.1
“Al respecto, Alain Albarrán ha interpuesto la denuncia correspondiente ante la Fiscalóa General del Estado de Oaxaca, la cual exigimos que sea atendida oportunamente y se realicen las investigaciones necesarias para detener y sancionar a quienes resulten responsables”
movimiento Periodismo en Riesgo Oaxaca

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el gobierno actual.