El gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que su administración está completamente desplegada en la región de la Costa de Oaxaca, de cara a la llegada del huracán Erick, categoría 3.

De acuerdo a su trayectoria, el ingreso del huracán Erick:

  • Se prevé durante la madrugada del jueves
  • Entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua

“Estamos pendientes de la evolución del huracán Erick. Vamos a estar ahí, acompañando a la gente en estas horas difíciles. Personalmente me trasladaré a la Costa”

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca

Salomón Jara Cruz permanecerá en la región de la Costa de Oaxaca

Con el objetivo de coordinar acciones de auxilio a la población, Salomón Jara Cruz indicó que permanecerá en la región de la Costa de Oaxaca junto a funcionarios clave de áreas como:

  • Salud
  • Infraestructuras
  • Caminos Bienestar
  • Comisión Estatal del Agua para el Bienestar

Por otro lado, el gobernador Salomón Jara subrayó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha facilitado una labor conjunta con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, para garantizar el abasto de víveres, agua y artículos de primera necesidad durante la emergencia.

A su vez, Salomón Jara hizo un llamado urgente a la ciudadanía de Oaxacapara seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante el riesgo de crecidas de ríos e inundaciones. Exhortó también a evitar desplazamientos innecesarios y a no utilizar embarcaciones ni acercarse a las zonas costeras.

“Queremos que se mantengan en resguardo, que no salgan en la madrugada y no se acerquen al mar. La prioridad es salvaguardar la vida”

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca

Las autoridades de Oaxaca se mantienen en alerta máxima mientras se refuerzan los protocolos de protección y respuesta inmediata en la franja costera del estado frente al inminente impacto del huracán Erick.

Gobierno de Oaxaca habilita 351 refugios temporales ante la llegada del huracán Erick

Ante la inminente entrada del huracán “Erick” a territorio oaxaqueño durante la madrugada del jueves, el Gobierno del Estado activó 351 refugios temporales en seis regiones de la entidad, priorizando la zona Costa, donde ya operan 194 espacios para resguardar a la población.

El gobernador Salomón Jara Cruz informó que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno podría tocar tierra entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero.

Por ello, se desplegó un operativo de seguridad y auxilio con apoyo de la Policía Vial Estatal, la CEPCyGR, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y brigadas de respuesta rápida.

Además, se realiza un monitoreo permanente en ríos, carreteras y zonas de riesgo, reforzando la coordinación con municipios y autoridades federales.

El mandatario llamó a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales, evitar zonas peligrosas y seguir todas las recomendaciones de Protección Civil.