Este viernes se llevó a cabo el Foro Nacional sobre Experiencias técnico-operativas del Proceso Electoral del Poder Judicial desde lo local, en donde participaron 26 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para compartir buenas prácticas y experiencias tras la Elección del Poder Judicial.
“Ojalá que estas mesas de análisis sean insumos necesarios y suficientes para que quienes van a enfrentar, por primera vez el proceso, puedan tomar nota de que hay temas que tendrán que ir procesando desde antes, como la definición de la cartografía, el número de candidaturas, los sistemas que tendrán que ir previendo y los insumos que deberán adquirir para que estemos todas y todos preparados”
Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del IECM
OPLEs buscan fortalecer procesos electorales
El foro duró dos días y fue organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), el Instituto Electoral de Coahuila y la organización Fuerza Ciudadana A.C., donde se mantuvieron diversas mesas de diálogo sobre temas como:
- Órganos desconcentrados y cómputos
- Revisión e impugnación de requisitos de elegibilidad
- Reglas de campaña y normatividad
- Geografía electoral
- Documentación electoral y sistemas informáticos
- Presupuesto para la elección judicial
Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del IECM destacó que el foro es clave para preparar los procesos electorales del 2027, donde se incluirán elecciones de gobernaturas, congresos locales, alcaldías y diputaciones federales y locales.

Previo al encuentro, se aplicó un cuestionario diagnóstico en los 19 estados que realizaron elecciones del Poder Judicial, donde los resultados fueron presentados por las consejeras Sonia Pérez Pérez (IECM) y María Teresa de Jesús Alfonso Medina (IEPC), quienes destacaron la necesidad de:
- Coordinar permanentemente los poderes locales
- Mejorar la interoperabilidad de datos y digitalización de expedientes
- Profesionalizar al personal encargado de verificar requisitos de elegibilidad
- Proceso electoral con innovación y capacitación
“Los temas centrales de elegibilidad, campañas y presupuesto, nos ofrecen una visión integral del proceso judicial electoral y confirman que la innovación institucional se construye también desde lo local. La elección del Poder Judicial mostró que los OPLE no solo son capaces de organizar elecciones, sino de innovar en terrenos desconocidos, adaptarse a nuevos marcos legales y generar soluciones que hoy sirven de referencia nacional”
Sonia Pérez Pérez, consejera del IECM

Las y los consejeros y funcionarios concluyeron en que la profesionalización y capacitación del personal electoral es fundamental para garantizar procesos más transparentes y eficientes. Además, se señaló que el diagnóstico permitirá tener información precisa para organizar futuras elecciones.