Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, destinó 30 millones de pesos para obra comunitaria en la Sierra Nororiental.

Se trata de obras que buscan impulsar el bienestar y la seguridad en la región, de Teziutlán y Tlatlauquitepec.

Durante una ceremonia, se resaltó que los recursos están disponibles para las comunidades, a través de los comités ciudadanos.

Alejandro Armenta invierte 30 millones de pesos en Sierra Nororiental; recursos son entregados sin intermediarios en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó una ceremonia de entrega de recursos para la Sierra Nororiental en Teziutlán, como parte del programa Obra Comunitaria.

Se trata de 30 millones de pesos que irán en partes iguales, es decir, 15 millones para cada municipio, a:

  • Teziutlán
  • Tlatlauquitepec

Con estos recursos, se busca brindar apoyo a las comunidades e impulsar el bienestar y seguridad en Sierra Nororiental.

De acuerdo con Alejandro Armenta, los 30 millones de pesos se entregaron a los comités ciudadanos, por lo que no habrá intermediarios para la obras ni condicionamientos.

“Esto es seguridad con bienestar”, afirmó el mandatario poblano ante cientos de asistentes y subrayó que los recursos públicos deben usarse con honestidad y transparencia.

Asimismo,reiteró que este año su administración destinó mil millones de pesos para más de cuatro mil obras comunitarias en Puebla, “lo que fortalece la participación ciudadana y el desarrollo regional”.

Por su parte, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, agradeció el respaldo del gobernador y destacó que, gracias al programa, las decisiones se toman desde las propias comunidades.

“Nunca antes se había escuchado tanto al pueblo. Hoy, con la obra comunitaria, cada familia de esta región se lleva un beneficio real a casa”, expresó.

Alejandro Armenta pide a comités a cuidar los 30 millones de pesos para obra comunitaria en Puebla

Por otra parte, Alejandro Armenta pidió, durante el evento celebrado en la explanada de la Central de Abastos de Teziutlán, a las y los integrantes de los comités cuidar cada peso invertido y no permitir injerencias externas.

Asimismo, subrayó que las tesoreras, elegidas por asamblea, son claves en el manejo responsable del dinero, pues el programa reconoce su capacidad y compromiso.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que entregaron 151 apoyos como parte de este programa que busca organizar a las comunidades para que realicen las obras de manera autónoma.

Además, aplaudió que sean mujeres quienes administren los recursos y reconoció su eficiencia y compromiso con la rendición de cuentas.