Con la participación de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional para atender las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte de Puebla, donde se estima que alrededor de 30 mil personas han resultado afectadas.
Durante el encuentro se informó que la Secretaría de Infraestructura desplegará maquinaria pesada para la apertura y rehabilitación de caminos y carreteras en municipios como Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Naupan, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Cihuateutla, Tlacuilotepec, Teziutlán, Jopala, Pahuatlán, Tlaola, Chiconcuautla y Tlapacoya.
Marina y Sedena refuerzan labores con helicópteros
A partir de este sábado 11 de octubre, arribarán 100 elementos de la Secretaría de Marina, además de tres helicópteros, que se integrarán a las labores de rescate y auxilio.
Entre las prioridades inmediatas, se estableció la rehabilitación del Hospital IMSS Bienestar “La Ceiba”, que actualmente opera parcialmente. Asimismo, se reporta afectación en 13 escuelas distribuidas en Xicotepec, Francisco Z. Mena, Ahila (Pahuatlán), Vista Hermosa (Ajalpan), La Ceiba y Tepetate (Xicotepec).
Centros de acopio en Puebla
Asimismo, se dio a conocer que el Recinto Ferial de Huauchinango fue habilitado como centro de acopio y albergue bajo la coordinación del DIF Estatal, con más de 8,700 despensas, 3,900 cobertores y 1,800 colchonetas disponibles para su distribución inmediata.

Además, se espera el arribo de 50 mil litros de agua embotellada para las comunidades afectadas.
Lamentablemente, en Huauchinango se confirmó la muerte de nueve personas, que están en proceso de identificación por parte del Ministerio Público.
La Coordinación General de Protección Civil llevará a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) mediante brigadas integradas por personal de Infraestructura, DIF Estatal, CAPCEE y autoridades municipales, con el apoyo de PEMEX y la CFE para restablecer servicios básicos.
Asimismo, la SEDENA instalará una cocina comunitaria para proporcionar alimentos a la población afectada y al personal operativo. Posteriormente, la Secretaría de Salud implementará jornadas de fumigación, y el este sábado el ISSSTE instalará un módulo para la aplicación de vacunas de temporada invernal.