La doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Instituto de Ciencias de la BUAP, obtuvo una patente por un compuesto derivado del barbasco, planta mexicana con propiedades esteroidales, que reduce la proliferación celular en cáncer de mama y cervicouterino, incluso en tipos agresivos como el triple negativo.
Impacto y proceso de síntesis
El compuesto se deriva de la diosgenina presente en el barbasco. Tras un proceso de cuatro reacciones químicas, fue probado in vitro con éxito por la Facultad de Medicina de la BUAP, logrando inhibiciones del noventa por ciento en cáncer de mama y quince por ciento en cáncer cérvico uterino.
Antecedentes y trayectoria en esteroides
La investigación se inscribe en una larga tradición mexicana en química de esteroides, iniciada en los años cuarenta con el descubrimiento del barbasco por Marker. Esta línea de trabajo llevó a avances farmacológicos como la creación de la píldora anticonceptiva por Miramontes.
Proyecciones e investigación complementaria
El siguiente paso es escalar la producción del compuesto para su uso farmacéutico. La doctora María Guadalupe Hernández Linares y su equipo trabajan también en esteroides con aplicaciones terapéuticas, incluyendo anabólicos sin efectos secundarios. Actualmente tienen cinco patentes y una docena en trámite.