Puebla conformó su Consejo de Resiliencia, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos urbanos, climáticos y sociales.

Este el primer municipio del país en adoptar esta estructura dentro del programa internacional Ciudades Resilientes 2030.

Puebla reafirma compromiso con estándares globales

El consejo surge tras la adhesión oficial de Puebla a la iniciativa de la ONU para reducir riesgos.

Lo anterior, con el compromiso de aplicar 10 principios esenciales que guían el desarrollo de ciudades preparadas ante desastres.

En colaboración con el PNUD y autoridades estatales, se actualizarán 10 programas locales priorizando la gestión del agua en la Cuenca del Atoyac, zona clave para el equilibrio ambiental y urbano de la capital.

Secretarías municipales de áreas como urbanismo, finanzas, medio ambiente, infraestructura, género y patrimonio integran el Consejo de Resiliencia de Puebla.

Esto facilitará la coordinación de esfuerzos para enfrentar riesgos de forma articulada y eficaz.

Puebla, la visión de una ciudad preparada

Puebla avanza hacia un modelo de desarrollo con enfoque preventivo, posicionándose como referente nacional en resiliencia.

Ello, mediante acciones conjuntas, planeación urbana y fortalecimiento institucional.