La madrugada de este miércoles se registró un enfrentamiento entre dos grupos la cementera Cruz Azul en Tula, Hidalgo, hasta el momento se han registrado 8 muertos.
Este miércoles alrededor de las 5:00 am un grupo de hombres trató de tomar el control de la planta cementera en Tula y provocó una balacera.
Hasta el momento, se registran 8 muertos, 11 heridos y 9 detenidos por el suceso, según informó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien condenó el acto.
¿Qué pasó en la cementera Cruz Azul en Tula?
Según lo reportó el gobernador de Hidalgo, esta mañana se generaron llamadas al 911 para notificar agresiones y disturbios entre dos grupos de personas en la cementera Cruz Azul de Tula.
El encuentro comenzó después de que se alertó a los integrantes de la cooperativa de Tula, la llegada de convoyes de autobuses provenientes de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México.



Luego de la alerta, el grupo que integra la cementera de Tula llegó a las instalaciones para defender la cooperativa.
Por lo que se ha declarado, el conflicto se generó entre el grupo que planeaba tomar las instalaciones y el que trataba de impedir el ingreso al inmueble.
Los grupos enfrentados fueron “Socios por la Transparencia” conocidos también como la “Disidencia” y “el Grupo de los 20″.
El primero provenía de la CDMX y el Estado de México, mientras que el segundo, es el que radica en Tula, supuestamente bajo el mando de Guillermo Billy Álvarez (ex presidente de la cementera) y Federico Sarabia.
Conforme lo que han mencionado en las declaraciones, el grupo “Socios por la Transparencia” trató de ingresar por la puerta 3 de la cementera de Tula y abrió fuego para lograrlo.



Sin embargo, los hombres que protegían las instalaciones de la cooperativa también se defendieron con armas.

¿Por qué hay disputa entre cooperativas del Cruz Azul?
Las disputas en la Cooperativa Cruz Azul se han generado tras la separación de los socios que lideran las plantas “la disidencia” y “la resistencia”.
Ambas agrupaciones mantienen un pleito legal por el poder de la cementera, y se han señalado en diversas ocasiones de corrupción y manejos financieros indebidos.
Cabe recordar que durante los últimos 7 años la cooperativa Cruz Azul ha presentado conflictos entre sus socios y los “disidentes”.
Generando cambios constantes entre directivos así como la toma de diferentes plantas que se encuentran en el país, entre ellas la de Tula, CDMX y Lagunas, Oaxaca.
Ante el último hecho, la Cooperativa Cruz Azul se ha deslindado de las responsabilidades y aseguró que todas las acciones que han llevado a cabo contra Federico Sarabia, quien tiene el control de la planta de Tula, son vía legal.
Asimismo, condenaron los actos violentos que provocó “ese grupo disidente”.