En el contexto de las vacaciones de verano en las playas de México, el Aeropuerto Internacional de Cancún, en Quintana Roo, sufrió debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) le negó un amparo para evitar una multa.

En junio de 2019, el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió multar al Aeropuerto de Cancún con 72 millones 540 pesos; esto por incurrir en práctica monopólica con el acceso a grupos de taxis durante un periodo de ocho años, entre 2010 y 2018.

La terminal aérea de Cancún interpuso una impugnación debido a lo anterior que le fue negada por juez de Distrito, mismo que concedió la sanción de la Cofece. No obstante, los recursos de ambas partes fueron atraídos por la SCJN.

Aeropuerto Internacional de Cancún

Playas de México: Aeropuerto de Cancún llevó a cabo prácticas monopólicas para uso de taxis

La SCJN rechazó un amparo del Aeropuerto de Cancún en contra de una multa de 72 millones 540 mil pesos establecida por la Cofece por incurrir en prácticas monopólicas.

Las playas de México son de las más seguidas alrededor del mundo y ahora un destino como Cancún deberá gestionar una complicada situación en su aeropuerto.

De acuerdo con lo interpuesto por la Cofece, el Aeropuerto de Cancún impidió el acceso a ciertos grupos de taxis para prestar servicio en sus instalaciones, situación por la que la operadora aeroportuaria interpuso un amparo

Sin embargo, el pasado miércoles 14 de mayo, por unanimidad de votos, la Primera Sala de la SCJN rechazó los argumentos del Aeropuerto de Cancún para declarar inconstitucionales cuatro artículos de la Ley Federal de Competencia Económica.

Aeropuerto de Cancún: SJCN remite su expediente a un tribunal federal ante multa de la Cofece por prácticas monopólicas

Sin embargo, pese a que la Primera Sala de la SCJN rechazó los argumentos del Aeropuerto de Cancún, su expediente fue remitido a un tribunal federal para que este determine si modifica o se deroga la multa de 72 millones 540 mil pesos establecida por la Cofece.

Según el expediente judicial de este caso, en febrero de 2016, la Cofece recibió una denuncia de una empresa en contra del Aeropuerto de Cancún; esto al haber impedido desde 2010 que nuevos taxis participaran el mercado de autotransporte federal de pasajeros, lo cual habría implicado una denegación de trato.

Sin embargo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó que en el marco de las vacaciones de verano, el Aeropuerto de Quintana Roo cuenta con nuevas opciones de movilidad que ofrece la empresa ADO para los turistas, según información de Reportur.