Rubén Rocha Moya solicitó formalmente la Declaratoria de Desastre Natural por sequía severa para 27 municipios de Sinaloa, afectados desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025.
La petición fue enviada a Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil nacional.
El gobernador Rubén Rocha Moya indicó que el estado no puede atender por sí solo las consecuencias de la sequía prolongada.
La firma de la solicitud fue realizada públicamente durante su Conferencia Semanera, atendiendo demandas ciudadanas.
Rubén Rocha Moya agradece reconocimiento federal de la sequía
Rubén Rocha Moya subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente la gravedad de la sequía en Sinaloa, así como en Sonora, Coahuila y Chihuahua.



Esto refuerza la pertinencia de la solicitud de apoyo federal.
De aprobarse la declaratoria, se recibirían plantas potabilizadoras portátiles para colocarlas en diques y cisternas.
Esto permitiría distribuir agua tratada para el consumo humano en comunidades afectadas, informó Rubén Rocha Moya.
Esfuerzos estatales contra la sequía en Sinaloa
Con recursos propios, el Gobierno de Sinaloa opera 70 pipas para abastecer de agua doméstica a zonas necesitadas.
El agua potable se distribuye actualmente en botellas mediante la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
Rubén Rocha Moya informa limitaciones operativas y necesidad de ayuda
El operativo con plantas potabilizadoras portátiles tiene un alto costo.
Rubén Rocha Moya afirmó que el Gobierno Federal podría apoyar, ya que cuenta con programas diseñados para responder a emergencias como esta.