San Miguel de Allende avanza en el fortalecimiento de las mujeres indígenas, gracias a un convenio entre el Gobierno Municipal y la Universidad de Guanajuato.

A través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer, se iniciarán acciones formativas para emprendedoras de comunidades indígenas.

Al respecto, la síndica Miriam Sandoval destacó que este esfuerzo reconoce el valor del trabajo indígena femenino de San Miguel de Allende.

Comunidades indígenas de San Miguel de Allende beneficiadas

Las primeras beneficiarias de San Miguel de Allende serán mujeres de:

  • San Isidro de Bandita.
  • Oaxaca.
  • Cieneguita.
  • Don Francisco.
  • Tierra Blanca de Arriba.
  • Tierra Blanca de Abajo.
  • Juan González de Base.
San Miguel de Allende impulsa a mujeres indígenas

También se sumaron voluntariamente mujeres de Galvanes y Alonso Yáñez interesadas en fortalecer sus ingresos.

Universidad de Guanajuato brindará capacitación a mujeres indígenas

La Universidad de Guanajuato brindará capacitación especializada a mujeres indígenas, desde la creación de marca hasta la implementación de proyectos económicos.

Con ello se busca fomentar el autoempleo, ingresos sostenibles y oportunidades laborales dentro de sus propias comunidades.

Isaura Arreguín, rectora del Campus Celaya–Salvatierra, afirmó que este acompañamiento representa un compromiso real con el empoderamiento de las mujeres en San Miguel de Allende.