Productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un precio justo de 310 dólares por tonelada, gracias a un acuerdo impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con la industria molinera y el Gobierno de México.

El nuevo precio, logrado tras intensas gestiones del mandatario estatal y un diálogo abierto con empresarios y autoridades federales, representa un importante respaldo económico para los agricultores ante los efectos de la sequía y la incertidumbre del mercado.

Durante la reunión con Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt), se explicó que el precio incluye 300 dólares aportados por la industria y 10 dólares adicionales cubiertos por el Gobierno de Sonora. Inicialmente, la propuesta era de 280 dólares por tonelada.

Alfonso Durazo destaca labor de todos los involucrados

Alfonso Durazo Montaño destacó la corresponsabilidad de todos los actores involucrados, reconociendo el compromiso del sector empresarial, de los productores y del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

“Este es un precio justo, equilibrado, que permite dar viabilidad a la producción sin afectar a la industria”, subrayó el gobernador.

Se proyecta una producción de alrededor de 176 mil toneladas de trigo cristalino en el actual ciclo agrícola, con un rendimiento promedio de siete toneladas por hectárea.