El gobernador Alfonso Durazo celebró que Sonora será el primer estado en arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el inicio de la construcción de las 33 mil 800 hogares.

El anuncio se dio tras la reunión sostenida con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Con la construcción de viviendas de interés social en Sonora, se generarán más de 380 mil empleos directos e indirectos, informó Alfonso Durazo.

Sonora arrancará con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

Alfonso Durazo prevé que para el primer cuatrimestre del año se edifiquen 3 mil 446 viviendas en Sonora, con el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

Esto como parte del total proyectado de 33 mil 800 casas en este sexenio parte del Programa Nacional de Vivienda.

“Es un gran honor compartirles que en Sonora arrancará el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar [..] un esfuerzo histórico para garantizar hogares dignos en todo el país”.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora

De ellas, 13 mil serán financiadas por el Infonavit y 20 mil por Conavi, reafirmando así su compromiso de trabajar en coordinación para garantizar el acceso a un hogar digno para más familias de Sonora.

Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar iniciará con 12 mil viviendas en Sonora

Alfonso Durazo añadió que se dio la entrega de la documentación de los primeros nueve predios, que suman 68 hectáreas, se podrá iniciar la edificación de 12 mil viviendas en la entidad.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, precisó que las casas que se construirán estarán dirigidas a los sectores más vulnerables de Sonora.

Durazo logra arranque en Sonora del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar