Trascendió en redes sociales que al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, también se le revocó la visa a Estados Unidos ¿es verdad? Esto es lo que se sabe.
De ser verdad la revocación de la visa de Américo Villarreal, sería el segundo gobernador al que Estados Unidos le negaría la entrada, tal como se vio en días recientes en el caso de Marina del Pilar.
De acuerdo con la gobernadora de Baja Californa, Marina del Pilar, la revocación de su visa se debe a asuntos internos de Estados Unidos, descartando la versión de estar bajo investigación.
¿A Américo Villarreal le revocaron la visa para entrar a Estados Unidos? Esto es lo que se sabe
Un mensaje en inglés asevera que autoridades de Estados Unidos le notificaron a Américo Villarreal y su familia que su visa fue revocada, debido a una investigación federal que también les prohibió la entrada al país.
Sin embargo, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas ya se pronunció y resaltó que la revocación de la visa de Américo Villarreal no ha sido confirmada por ninguna autoridad.




Por otra parte, internautas también señalaron que el mensaje de la vocería de Tamaulipas fue editado, ya que inicialmente el breve comunicado mencionaba que la información sobre la revocación de visa era falsa.
Tal como afirma la vocería, ninguna autoridad de Estados Unidos ha confirmado la revocación de la visa o que se le negará la entrada a dicho país al gobernador de Tamaulipas por presunta investigación federal.
De momento, el gobernador Américo Villarreal no se ha pronunciado sobre si es verdad o no la revocación de su visa a Estados Unidos; su esposa y directora del DIF Tamaulipas tampoco ha negado lo dicho.

Revocación de visa a Estados Unidos: Estos son los motivos por los que te quitarían este documento
Diversos especialistas han hablado sobre las causas detrás de una revocación de visa a Estados Unidos, referente al caso de Marina del Pilar, quien sería la primera gobernadora en funciones a quien se le niega la entrada.
Algunas de las razones por las que se puede revocar la visa a Estados Unidos son:
- realizar actividades económicas (trabajar) con visa de turista
- ingresar con productos no declarados
- llevar objetos prohibidos, armas o drogas por ejemplo
- realizar acciones en contra de la seguridad nacional
- proporcionar información falsa al ingresar a Estados Unidos
- no respetar las normas de tránsito
Igualmente, desde la llegada de Donald Trump, se reportó la cancelación de visas de turistas sin razón aparente, pero especialmente a quienes cruzan con frecuencia, debido a que Estados Unidos lo considera un comportamiento inusual.

Revocación de visa a Estados Unidos: Otros funcionarios tampoco podrían entrar al país
Como se mencionó, de ser cierto el rumor, Américo Villarreal se sumaría a Marina del Pilar en la revocación de visa, aunque el gobierno de Estados Unidos no ha explicado el por qué detrás del caso de la gobernadora.
Sin embargo, no son los únicos que no podrían entrar a Estados Unidos, como es el caso del esposo de Marina del Pilar y coordinador de proyectos estratégicos, Carlos Torres, quien declaró tener la conciencia tranquila.
El 18 de abril también trascendió que al alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados, también le revocaron la visa mientras intentaba cruzar a Estados Unidos, además de que fue detenido.
Sin embargo, el alcalde de Matamoros declaró posteriormente que fue detenido como parte del procedimiento de rutina para cruzar a Estados Unidos y que su visa le fue devuelta, aunque no la mostró.
La versión que se tiene sobre la revocación de visa del alcalde de Matamoros es similar a la que dio el medio de comunicación Zeta Tijuana sobre Carlos Torres, aunque el esposo de la gobernadora difirió.
