La jueza de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, fue detenida por segunda ocasión este mes de junio; ahora la acusan de cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
De acuerdo con los primeros reportes, la jueza fue detenida la mañana de este viernes 16 de junio mientras se dirigía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México (CDMX).
Su detención se da luego de que el pasado 6 de junio fue capturada bajo una serie de anomalias e incongruencias, así como presunta tortura, motivo por el que fue liberada al día siguiente.
Cabe destacar que apenas ayer 15 de junio, Angélica Sánchez Hernández acudió a la Cámara de Senadores, donde recibió un homenaje.
Detienen a Angélica Sánchez Hernández en la CDMX; se la llevan en camioneta con placas del Edomex
Conforme a lo reportado por Ingrid Gómez Sánchez, hija de la jueza de Veracruz, su madre fue detenida minutos antes de las 8:00 am de hoy 16 de junio, cuando iban saliendo del Hotel en donde se hospedaban.
Elementos judiciales, que no se indentificaron en ningún momento y que no contaban con placa ni uniformes, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Angélica Sánchez Hernández.
Sin embargo, la orden jamás se mostró a la familia, aunque de lejos pudieron visualizar que tenía los sellos de la Fiscalía de Veracruz.
A partir de ese momento, señalan, no saben nada de la jueza, pues durante su detención afuera del Hotel Fiesta Inn del Centro Histórico de la CDMX, las autoridades no indicaron a dónde la trasladarían.
Sin embargo, familiares de Angélica Sánchez Hernández, quienes grabaron el momento de la captura, pudieron peribir que la jueza fue ingresada a una camioneta blanca Mitsubishi con placas PED 2984 del Estado de México (Edomex).
Jueza Angélica Sánchez Hernández fue detenida por la Guardia Nacional y está en Azcapotzalco
Por su parte, un documento del Registro Nacional de Detenciones señala que la captura de la jueza de Cosamaloapan, Veracruz, fue cumplimentada por la Guardia Nacional.
![Delfina Gómez, gobernadora de Edomex, arranca el Programa de Credencialización de Servidoras y Servidores Públicos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XVBE3H3LSVDMRLIEWEWB6O4BEY.jpeg?smart=true&auth=6d61bd2a7b11ccaf8f3c6eccf7ef87c0d297f36f7a6e00ce28a7dec67cbfa786&width=60&height=60)
![“Salió del cuarto mentando madres”: El testimonio de Nidia Fabiola Blanco contra Cuauhtémoc Blanco por abuso sexual](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NIHXZY6X6BBUFMURGMIRTIRRPY.jpeg?smart=true&auth=f4f33553b9c290160da85bff1b3eb0e0cc9a316184ff68f3e387f4e882164cce&width=60&height=60)
![Registro Mujeres con Bienestar Edomex: requisitos, fecha y monto a recibir](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/I72M75FPBFFJPATWPAWJUANB5Y.jpg?smart=true&auth=29674419c973f37ade11b7e8d61181bd4310933d88f17d6a6ab2afe7078689a2&width=60&height=60)
Asimismo, en el texto se indica que Angélica Sánchez Hernández fue ingresada a la Fiscalía Antisecuestros, ubicada en Avenida Jardín 356, Colonia del Gasen, en Azcapotzalco, CDMX.
La detención se registró a las 07:26 am y la jueza será trasladada a Veracruz.
![Detención de Angélica Sánchez Hernández](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XTMXVR43CJDYJEA4NR5QNLFGMI.jpeg?smart=true&auth=620da6e89d0844e52bf52a5cdfbee58341969859c2ad9149b5e2bbec8cf6bcd1&width=706&height=872)
Angélica Sánchez Hernández se dirigía a la SCJN cuando fue aprehendida
El testimonio de Ingrid Gómez Sánchez apunta que ella y Angélica Sánchez Hernández se dirigían a la SCJN cuando fue aprehendida este viernes 16 de junio.
La familiar de la jueza menciona que su intención era acudir a la Corte para solicitar una audiencia con la ministra presidenta, Norma Piña.
Asimismo, menciona que los delitos por los cuales fue detenida Angélica Sánchez Hernández son diferentes a los imputados anteriormente, en donde la acusaron de cometer un delito contra las instituciones de seguridad pública.
En esta ocasión, se señala a la jueza por el delito contra la fe pública y tráfico de influencias.
Cabe destacar que Angélica Sánchez Hernández señala persecución política en su contra luego de liberar a Itiel N, “el Compa Playa”, y exhibir la molestia de autoridades de Veracruz, incluido el gobernador Cuitláhuac García y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.