El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) se pronunció sobre la muerte de Bernardo Bravo, además de pedir atender la violencia en el campo, ya que eleva hasta el 20% del precio de alimentos.

“El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días”.

Consejo Nacional Agropecuario

El lunes 20 de octubre se dio a conocer la muerte de Bernardo Bravo, líder de limoneros de Aptzingán, Michoacán, tras hallar su cuerpo con signos de tortura dentro de su camioneta.

Como se reveló, Bernardo Bravo había sido víctima de amenazas, ya que protestaba en contra de la extorsión al sector agrícola en Michoacán.

Bernardo Bravo era presionado por grupos delincuenciales para que incrementara el precio del  limón, revela Fiscalía

Violencia en el campo eleva hasta 20% precio de alimentos: Consejo Nacional Agropecuario

Mediante un comunicado, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló que la violencia en el campo mexicano no sólo es una amenaza directa para productores, también para la seguridad alimentaria.

El Consejo Nacional Agropecuario afirma que la extorsión a los agricultores y la violencia en el campo tienen un impacto en el precio de los alimentos, ya que aumentan desde el 10 hasta el 20% del costo.

Esto corresponde a los pagos que exigen los grupos criminales y que el Consejo Nacional Agropecuario señala, hace la situación en el campo insostenible.

Por lo que hacen un exhorto a las autoridades, para que de manera urgente y coordinada implementen una estrategia para frenar la violencia en el campo que amenaza la estabilidad.

Consejo Nacional Agropecuario

En el escrito, el Consejo Nacional Agropecuario condenó el asesinato de Bernardo Bravo, víctima del crimen organizado que sigue condicionando la actividad de los agricultores, mediante extorsión y amenazas.