Google Doodle le rinde homenaje a Agnès Varda hoy 13 de diciembre; aquí te contamos quién fue y por qué se le celebra.
El famoso motor de búsqueda Google está homenajeando con su Doodle a una de las directoras de cine más emblemáticas del vouvelle vague del cine francés.
Pues es Agnès Varda a quien verán en el Google Doodle los internautas en:
- México
- Francia
- Bélgica
- Estados Unidos
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- Perú
- Chile
- Argentina
- Uruguay
- Islandia
- Irlanda
- Reino Unido
- Suiza
- Alemania
- Austria

¿Por qué Google Doodle le rinde homenaje hoy 13 de diciembre a Agnès Varda?
Google Doodle le rinde homenaje a Agnès Varda debido a que un 13 de diciembre, pero de 2014, la Academia Europea de Cine le otorgó el premio honorífico a la Trayectoria por su trabajo.

¿Quién fue Agnès Varda? La directora de cine a la que Google Doodle le rinde homenaje hoy 13 de diciembre
Agnès Varda es la aclamada directora de cine que Google Doodle le rinde homenaje hoy 13 de diciembre.



En su biografía, Agnès Varda nació en Bruselas el 30 de mayo de 1928, con el nombre de Arlette.
Con tan solo 12 años Agnès Varda se mudo a Francia en donde su obra y vida tomaría relevancia, tras estudiar arte y fotografía
Fue la fotografía lo que inspiró a Agnès Varda a hacer cine, lo que la llevó a realizar su primera película en 1955, La Pointe Courte.
Esto hizo que Agnès Varda se convirtiera en una directora de cine autodidacta, rompiendo los estándares y las reglas del séptimo arte y abrir paso al movimiento del vouvelle vague del cine francés ó la nueva ola francesa.

Cine que se caracterizó por el rechazo de las convenciones cinematográficas tradicionales a favor de la experimentación.



A lo largo de su carrera Agnès Varda dirigió más de 40 películas entre cortometrajes, largometrajes y documentales.
Las obras más destacadas y por las que Agnès Varda es recordada son:
- Cleo de 5 a 7 (1962)
- Ulysse (1984)
- Vagabond (1985)
- Sans toit ni loi (1985)
- Jacquot de Nantes (1991)
- Les Glaneurs et la Glaneuse (2000)
- Deux ans après (2002)
- Les Plages d’Agnès (2008)
- Visages, villages (2017)
Entre los premios que Agnès Varda a lo largo de su carrera están:
- León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia
- Oscar honorífico
- Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín
- Premio Donostia del Festival Internacional de Cine de San Sebastián
- Premio ojo dorado del Festival Internacional de Cine de Cannes
Agnès Varda murió el 29 de marzo de 2019 en París, Francia a causa de las complicaciones del cáncer que padecía.
