¿Ya sabes cómo hacer dulce de camote casero? A continuación te compartimos el paso a paso con la receta del postre para la ofrenda de Día de Muertos.
Uno de los platillos que no pueden faltar en tu altar de Día de Muertos es el dulce de camote. ¿Ya tienes tu preparación?
Si no has incluido este postre en tu ofrenda del Día de Muertos porque no sabes cómo prepararlo, aquí te traemos la receta paso a paso y las instrucciones para hacer delicioso dulce de camote casero.
![Dulce de camote](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XA6TEK5Y7FEKXB7TJTANT27FPI.jpg?smart=true&auth=46b760365599aef690bcb1566afd6c22ffae9327a245f7a372428ec473324456&width=1071&height=646)
Ofrenda de Día de Muertos: Ingredientes para hacer dulce de camote casero paso a paso
Los ingredientes que necesitas para hacer el dulce de camote casero que completará tu ofrenda de Día de Muertos, son los siguientes:
- 5 tazas de agua
- 400 gramos de piloncillo
- 3 rajas de canela
- 6 clavos de olor
- 6 piezas de anís estrella
- 1 Cáscara de naranja o limón cortada en cuartos
- 1 kilo de camote cortado en 8 partes
![Dulce de camote](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QKLE7UNQV5CLBLUU3E6QV4MUOE.jpg?smart=true&auth=56f9649a35e1e6eb1c6ee7f12b7a8f8f207501883b05507cfcdb3d197ebf1133&width=1026&height=589)
Ofrenda de Día de Muertos: Pasos para hacer dulce de camote casero paso a paso
Para que tu dulce de camote casero te quede delicioso, lleva a cabo el siguiente paso a paso:
![Altar de muertos de 7 niveles: Significado de cada nivel, elementos que debe llevar y cómo poner el tuyo en casa para Día de Muertos 2024](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/S7HCEUSQ3BHLTNSVRZDJ5FLOUE.jpg?smart=true&auth=5be37d707fdb753c246322a1786bdbec86df0b6fcc5d16adb219f0f79690c69f&width=60&height=60)
![Cómo hacer dulce de calabaza paso a paso: Receta tradicional para la ofrenda de Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/A6Q6JZCPJBG6VF6F5NWBWP3Q6E.jpg?smart=true&auth=b51fb05182a9805c53482838e48e85d7040932e220c7fea8664f8ff22e539c89&width=60&height=60)
![Mega ofrenda UNAM Día de Muertos: Horario para visitarla del 1 al 3 de noviembre](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UCWQYWKQFNCMFLVPMVVDVHHAJQ.jpg?smart=true&auth=14e08366440ea0af5dab2372bd502d7e7d555573132b08a845098e546d397063&width=60&height=60)
![Mega ofrenda Zócalo 2024 CDMX: Fecha, horario, cómo es y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZZOZQI5PJBH6ZCCM5KEIDQXA4A.jpg?smart=true&auth=66c670e484494b761731b8576a7e7b483acecb1749fcb7e025d96259dd6a2772&width=60&height=60)
![¿Cuándo empieza la limpieza de los Santos Restos? Esto debes saber antes del Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/Q4KRLQCE4BBNJICZMNAJZ746RU.jpg?smart=true&auth=4709b744b74c9583acfb7e1b987b1eb6405d70341cdcd469824947e44d95e089&width=60&height=60)
![¿A qué hora llegan los difuntos el 1 y 2 de noviembre? Esto pasa con todas las almas el Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JQRNDLNH75GCJADRP2B2CIPFDE.jpg?smart=true&auth=48201c04525e797631ff64491ad51c92a2ff86c0e25cbf522c4f04209ce3231a&width=60&height=60)
![¿Cuándo llegan las mascotas en Día de Muertos? Esta es la fecha para poner su ofrenda y altar](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/3JVCE3VLVFDZJLBLXUTNHVJR4I.jpg?smart=true&auth=8346dae75edb9807545e4581249f1bf798a09d9d2c28003daf11519d3aae4c32&width=60&height=60)
![¿A qué hora se van los difuntos el 2 de noviembre? Las almas se despiden en Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CWRF3UNZEJAYVCOWC47RV74ARY.jpeg?smart=true&auth=0c75f1558e4d105720a894c3aa32e500dda851e4c3d582712388bb5493f4e563&width=60&height=60)
![¿A qué hora se quita la ofrenda? Este es el último día del altar del Día de los Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/MTMIHBKSJ5G6DA5ALWASIGV6G4.jpg?smart=true&auth=b1aef25a07eb1ca3734963f601bea3659f6c5e31debc3be6fb15c77a2afb23f4&width=60&height=60)
![¿Qué se hace con la comida de la ofrenda del Día de Muertos? Te decimos si se puede comer](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/2N4B2PN76NEG7HSJQ3EZJEI2XU.jpg?smart=true&auth=381c515eaafd9d652c7ada4fc91288283c8bf5fbd22b27dca184da8ce5c0f977&width=60&height=60)
![¿Cuándo se puede comer lo de la ofrenda del Día de Muertos? Esto es lo pasa con la comida](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4GDWCJ3DCFBAVLXTYJNQAMJGYA.jpg?smart=true&auth=6bbb2d9b993a343dab5da8373bd41a16f286b1a99a4cd19be348db68dcf90cfb&width=60&height=60)
![Altar de muertos: 10 dibujos para colorear, imprimir y poner en la ofrenda de Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IEARAMFG5ZD3PG6K7PETLYRKPQ.jpg?smart=true&auth=828dd11558bb4ff505fbf70463a0c6c3dc2449efd4610b3fc4cc5530d5944c5a&width=60&height=60)
![Dibujos de calaverita de azúcar para colorear: 10 plantillas que puedes usar para el Día de Muertos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5BEQHZQFYJE6HHQH52XSAOTYBI.jpg?smart=true&auth=bdc6f7301c5bc03824c62b72fa6e90dc9e826ce09bf790f58421dba0fa5b7aa5&width=60&height=60)
![Dibujos de mascotas para Día de Muertos para colorear: 10 plantillas bonitas de perros y gatos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/V2QBBK7HZ5BWDHOIAFGX2O6KKY.jpg?smart=true&auth=fd011f58fbc10850fc6a25b84d382f377db637483484100a00c4cba9a3a18834&width=60&height=60)
- Lava bien los camotes y resérvalos
- En una olla grande, agrega el agua, la rama de canela, los clavos de olor, la cáscara de naranja o limón, el piloncillo y los camotes
- Cocina a fuego medio hasta que los camotes estén suaves; aproximadamente 30 a 40 minutos, dependiendo del tamaño de los camotes
- Para comprobar que ya están listos, puedes pincharlos con un cuchillo o tenedor
- Retira los camotes de la olla y colócalos en un plato o cacerola
- Déjalos enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera si prefieres servirlo frío
- Sirve el camote con un poco de la miel de la cocción
![Dulce de camote](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/G6GTBVHLBBDALONANNJQALOGOE.jpg?smart=true&auth=24f997b3941acbfc43407ce3a4e564e1330a499b6a99a0005e1010549ff1a8f7&width=1031&height=588)
¿Qué otros postres puedes incluir en tu ofrenda de Día de Muertos?
La tradición dicta que puedes incluir todos aquellos platillos que eran del agrado de la persona o personas a las que dedicas tu ofrenda.
Pero, si quieres hacer un altar muy mexicano, te recomendamos incluir:
- Dulce de calabaza o calabaza en tacha
- Pan de muerto
- Calaveritas de azúcar y / o chocolate
- Tamales dulces
- Frutas cristalizadas
- Alegrías y cocadas