El eclipse lunar total se podrá ver desde México en marzo; esta es la fecha del . evento astronómico.
Para el mes de marzo contaremos con el avistamiento de diversos eventos astronómicos en el cielo nocturno.
Uno de los que más llama la atención es el eclipse lunar total, el primero del 2025, que podrá apreciarse en algunas partes de México.
No hay que olvidar que un eclipse lunar es cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean.
Haciendo que nuestro satélite pase por dentro de la sombra de la Tierra.






En el caso del eclipse total lunar, este pasa dentro de la umbra, que es la parte más oscura de la Tierra, cuando eso sucede, la Luna toma un color rojo naranja.
Por tal motivo, a ese fenómeno se le conoce popularmente como “Luna de sangre”.
A continuación, te damos más detalles del eclipse lunar para que no te lo pierdas.

En esta fecha de marzo podrá verse el eclipse lunar total desde México
Te diremos cuál es la fecha de marzo en la que podrá verse el eclipse lunar total en México, toma nota si eres fan de los eventos astronómicos.
Se sabe que el fenómeno ocurrirá durante la noche del jueves 13 de marzo en punto de las 21:57 horas (tiempo del centro de México).



La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) detalla que el desarrollo será de la siguiente manera.
Tendremos el eclipse penumbral a las 21:57 horas y posteriormente se dará a las 23:03 horas el eclipse parcial.
El eclipse lunar iniciará la totalidad en punto de las 00:26 horas del día viernes 14 de marzo.
Alcanzando el punto máximo hasta las 00:58 horas, con su fin penumbral hacia las 04:00 horas, explicó la agencia espacial.

Así puedes ver el eclipse lunar total desde México
Como se mencionó, el eclipse lunar total podrá verse desde México, además de distintos países y regiones como:
- Asia
- Australia
- África
- América del Norte
- América del Sur
- Océano Pacífico
- Océano Atlántico
- Océano Ártico
- Antártida
La NASA explicó que no se necesita ningún equipo espacial para disfrutar del evento astronómico.
Aunque la agencia sugiere usar binoculares o un telescopio para ver mejor.
Además de que también invita a avistar el fenómeno en un espacio alejado de contaminación lumínica.
