En las efemérides del 23 de mayo, celebramos el Día del Estudiante en México en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929.

Con ello, te compartimos 15 frases para rememorar esta célebre efeméride en México.

15 frases por el Día del Estudiante para dedicar hoy 23 de mayo en México

Te compartimos 15 frases para dedicar este Día del Estudiante hoy 23 de mayo en México:

  1. “No estudio por saber más, sino por ignorar menos”, de Sor Juana Inés de la Cruz
  2. “El estudio es un acto de rebeldía contra la ignorancia”, de Rosario Castellanos
  3. “La escuela es el taller donde se forja el porvenir de la nación”, de Justo Sierra
  4. “La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”, de Benito Juárez
  5. “El saber nos hace libres, porque nos enseña a mirar el mundo con ojos propios”, de Octavio Paz
  6. “Por mi raza hablará el espíritu”, de José Vasconcelos
  7. “Escribir es un acto de libertad, es una puerta que se abre a la esperanza”, de Rosario Castellanos
  8. “La educación no solo forma la mente, sino que da alas al espíritu”, de Alfonso Reyes
  9. “Aprender es escuchar las voces del pasado para construir las del futuro”, de Elena Poniatowska
  10. “El estudio es un faro que ilumina los senderos oscuros de la vida”, de Amado Nervo
  11. “Educar es encender una luz que nunca se apaga.”, de Laura Méndez de Cuenca
  12. “El alma que se educa nunca envejece, porque siempre encuentra algo nuevo que aprender”, de Manuel Acuña
  13. “El conocimiento es el cimiento sobre el cual se levanta el futuro.”, de Salvador Toscano
  14. “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, de José Vasconcelos
  15. “El conocimiento es el legado que heredamos y el que dejamos a los demás”, de Alfonso Caso
¿Cuándo es el Día del Estudiante? En México cae el 23 de mayo

¿Por qué se celebra el Día del Estudiante el 23 de mayo en México?

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante al movimiento estudiantil de 1929.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lucharon por la autonomía universitaria.

Ese año, los estudiantes realizaron una huelga para exigir mayor libertad académica, mejores condiciones educativas y la no intromisión del gobierno en la universidad.

La movilización terminó en la aprobación de la autonomía de la UNAM el 10 de julio de 1929.

Los alumnos solicitaron se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante en honor a los estudiantes heridos durante esta lucha.

UNAM