En abril del 2021, un experimento se realizó respecto a embriones híbridos de humano y mono que fueron creados en laboratorios; ahora la polémica ha explotado en redes sociales.
Todo comenzó con una investigación entre científicos de Estados Unidos y China, en donde lograron inyectar a embriones de mono macacos células humanas.
Estos embriones híbridos de humano y mono sobrevivieron hasta 19 días después de la fertilización.
Posteriormente fueron estudiados y destruidos a los 20 días, aunque anteriormente ya se han hecho experimentos de híbridos, ha levantado una polémica sobre los límites éticos.
Esta investigación respecto a los embriones híbridos de humano y mono ha reabierto el debate sobre las implicaciones éticas.
Los embriones híbridos de humanos y monos ¿serían la solución a trasplantes de órganos?
Un experimento hecho en abril del 2021 ha reabierto el debate y la crítica respectos los límites éticos dentro de la ciencia tras crear embriones híbridos de humanos y monos.
De momento, los investigadores no tienen planes de implantar los embriones híbridos de humano y mono.
No obstante, hay científicos que aseguran que estos híbridos podrían usarse como modelos de crecimiento de órganos humanos para trasplantes.
Es decir que los embriones híbridos de humano y mono podrían ser la solución a la escasez de trasplante de órganos.
Además de ayudar a entender el desarrollo humano, progresión de enfermedades así como el envejecimiento.



La investigación publicada en la revista Cell, asegura que los investigadores liderados por el profesor Juan Carlos Izpisua Belmonte del Instituto Salk de Estados Unidos, ya ayudaron a crear el primer híbrido humano-cerdo en 2017.
Además señalan que se cumplieron con todas las normas éticas y legales, ya que el estudio se realizó con el objetivo de entender y mejorar la salud humana.