El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), restauró 13 fragmentos provenientes de murales teotihuacanos inéditos; acá te damos todos los detalles de cómo son.
Lo anterior fue dado a conocer el jueves 18 de julio por la propia dependencia de la Secretaría de Cultura (SC) a través de sus redes sociales.
Mientras que este complejo trabajo de restauración del material arqueológico estuvo a cargo del Departamento de Conservación y Restauración (DCR) de la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT).
Pero, ¿cuál fue el proceso que conllevó esta importante restauración del material de murales teotihuacanos inéditos? Te explicamos.

INAH restaura murales teotihuacanos inéditos que datan entre los años 1 y 600 d.C.
La restauración que llevó a cabo el INAH, correspondió a murales teotihuacanos inéditos que pertenecen al periodo que va de los años 1 y al 600 d.C.




Mientras que estos 13 fragmentos, se originaron de escombros y rellenos que fueron recuperados en el marco del Proyecto Teotihuacán.
Cabe destacar que el INAH enfatizó en la importancia de la restauración en materia de conservación del patrimonio cultural.
En tanto que este proyecto estuvo a manos del jefe del DCR de la ZAT, Juan Alfonso Cruz Becerril y de la restauradora perito, adscrita al INAH, Rosa Liliana Alfaro Martínez.

¿Cómo son los fragmentos de murales teotihuacanos inéditos restaurados por el INAH?
De acuerdo con el informe del INAH, los fragmentos de los murales teotihuacanos inéditos que fueron restaurados tienen una dimensión de alrededor de los 16 por 9 centímetros.
Mientras que cuentan con cenefas decorados con el estilo característico de la plástica teotihuacana que miden 40 por 30 centímetros, con un espesor de entre 6 y 8 centímetros.



La restauradora del INAH, Alfaro Martínez, destacó que estos detalles se pueden identificar por los colores rojo, azul, verde, blanco, negro, amarillo y naranja.
“Las y los restauradores valoramos y analizamos el deterioro de cada pieza de mural para establecer un diagnóstico, en este caso, determinamos que todos los trozos se encontraban relativamente estables y en buen estado de conservación”, dijo la especialista del INAH al explicar el proceso de restauración.
Esta proceso ya lleva 60 por ciento de avance por lo que en cuanto se concluya el mismo, los fragmentos de los murales teotihuacanos inéditos serán exhibidos por primera vez en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en Estados Unidos, según indicó el INAH.