¿Hubo lluvia ácida en la CDMX? Un usuario descubrió restos amarillos en las calles y quiere saber qué es.
A través de su cuenta de TikTok, el cibernauta Antonio Mazín (@antonio.mazin) publicó un video donde asegura que después un día de lluvia en la capital encontró charcos con jabón en las calles.
“Ayer que llovió, me di cuenta que los charcos de la calle se venían como con jabón, medio blanquecinos, medio espumosos, mi mamá también se dio cuenta”, asegura el curioso usuario en su clip.
![Descubre restos amarillos en los charcos de la CDMX y pregunta si es lluvia ácida](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CR3BRAMSK5D55FA4WNLBDLZ6HU.jpg?smart=true&auth=7a32efb5d6656c897307b782bd06be7efe70fb046cf9ffbc36fa6c763f13e66b&width=719&height=1031)
Además de resaltar ese hecho, Antonio menciona en el TikTok, que su papá le hizo notar que en la banqueta donde se hacen los charcos se formaron restos amarillos.
![Restos amarillos en los charcos de la CDMX](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NQJCRV2K6FDUPJEN5OPBEFGKUA.jpg?smart=true&auth=90b094d5484f42d8c0954e028c7e8425c2871979d903bde7e6ffefbddb70e2dc&width=719&height=1026)
Dicha situación provocó que este usuario se preguntara, no sin cierto asco, y le cuestionará a sus seguidores si se trataba de lluvia ácida en la CDMX.
¿Qué es? ¿es lluvia ácida? ¿algún tipo de ácido? ¿al Popocatépetl le dio hepatitis? ¿qué está sucediendo?
Antonio Mazín
A lo largo de todo su video de TikTok, recorriendo las calles de la CDMX, este cibernauta muestra cómo el piso se encuentra con partículas amarillas producto de las lluvias.
¿Los restos amarillos que descubrió en las calles son indicio de lluvia ácida en la CDMX?
Ante el cuestionamiento sobre si los restos amarillos son por lluvia ácida en la CDMX; los usuarios decidieron responderle al usuario de Antonio Mazín y su TikTok.
En la caja de comentarios más de uno usuario aseguró que no era lluvia ácida sino polen de los árboles que hay en la CDMX.
![Reacciones al usuario que descubrió restos amarillos en los charcos de la CDMX y preguntó si es lluvia ácida](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TNKIHYZQPND4ZMPEYERBUPYHG4.png?smart=true&auth=222f09b2f51987215622e72de22f6cfebab2dd0ef510216f22bf106b6cf52683&width=953&height=791)
De igual manera, no faltó quien se sumará a los cuestionamientos del responsable del clip de TikTok señalando que se trataba de azufre.
Unos más explicaron que tenía que ver con el bombardeo de nubes que anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Sedena para estimular las lluvias en la CDMX.
![Peppa Pig conoce la fábrica de chocolate: Capítulo en YouTube y español para celebrar el Día Mundial de la Nutella](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/X2VEOSWYWBGFNLSVC6AOXY5U2E.jpg?smart=true&auth=4337a361e06e1e4f694c11a096424d64b01fc319035d9e6c339be02f1547bd5f&width=60&height=60)
![La pijamada de Peppa Pig y Zoe Cebra: Capítulo en YouTube y español para ver el Día Mundial de la Cebra](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4AXZGDKVIJASFOJWMS3332TKCY.jpg?smart=true&auth=4b53f23769232e0094ce5575865589881f4658aef6ff8fe85ec7cd44864fcb87&width=60&height=60)
![La batalla de agua de Peppa Pig con LEGO Duplo: Capítulo completo de YouTube para ver en español por Día Internacional del LEGO](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OJ4VI2OQ35BUPKETG3Y7JECVJM.png?smart=true&auth=45f8017f47c4d4546ef9ede8b37ae925e43f216a21be019a6e703f63c12e0aca&width=60&height=60)
![Reacciones al usuario que descubrió restos amarillos en los charcos de la CDMX y preguntó si es lluvia ácida](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QS4WTOQUDVABBOOWHRMAA7LDD4.png?smart=true&auth=9a5c5e4100a82deac04bdedfb0c2d6bf32285b989036cf2661e80f413b60bac7&width=1060&height=737)
¿Qué es la lluvia ácida?
La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre emitidos por:
- Fábricas
- Centrales eléctricas
- Calderas de calefacción
- Vehículos que queman derivados del petróleo
Por su parte, la UNAM explica que la lluvia ácida “se detectó por primera vez en Inglaterra en 1872, donde era ocasionada por el uso de carbón y aceite como combustibles”.