Los gatos se alimentan principalmente de proteína animal que encuentran en la carne y el pescado, sin embargo, también comen frutas y verduras.
En este sentido, que a su dieta se le agreguen distintas frutas aporta beneficios a nivel nutricional debido a que de esta forma estamos complementando la alimentación de los gatos.
Lo cierto es que es importante saber cuáles frutas sí y cuáles no, así como las cantidades adecuadas que su organismo soporta.
A continuación 5 frutas que los gatos pueden comer y, si te interesa, abajo encontrarás las verduras que los ayudarán a estar más saludables:
- Fresa
- Platano
- Sandía
- Mango
- Manzana
A continuación te contamos en qué proporción y cómo deben comer los gatos las 5 frutas de la lista

Frutas que los gatos pueden comer: Fresa
Las fresas aportan fibras y vitamina C a los gatos, además de que tienen propiedades diuréticas
Frutas que los gatos pueden comer: Plátano
Los plátanos son una excelente fruta para los gatos, ya que los ayudan con sus funciones renales y cardiacas

Frutas que los gatos pueden comer: Sandía
La sandía es buenísima para refrescar e hidratar a los gatos, por lo que es ideal en temporada de calor. Asimismo, es diurética
Frutas que los gatos pueden comer: Mango
El mango es una fruta perfecta para una mejor función del sistema digestivo en los gatos.
Frutas que los gatos pueden comer: Manzana
La manzana es una fruta digestiva y astringente, es ideal para gatos adultos y con sobrepeso, sólo recuerda tener cuidado con retirar por completo las semillas, pues podrían set tóxicas para tu minino.




Verduras que los gatos pueden comer:
Calabaza: esta verdura es recomendada a los gatos con estreñimiento debido a que son altas en fibra, no obstante, es importante que las laves y les cortes la piel, además de que es mejor hervirla.
Lechuga: la lechuga es fibra y tienen un efecto depurativo, pero recuerda desinfectarla y picarla bien para tu gato.
Zanahoria: esta es una buena opción para añadir a la alimentación de tu gato, pues es de fácil digestión, contiene antioxidantes y tiene pocas calorías.
Tomates: siempre que estén maduros, son buenos para los gatos.