Las cárceles son uno de esos lugares enigmáticos que a muchos les gustaría conocer, aunque nadie quisiera vivir o siquiera pasar la noche en una de ellas. Y es que la literatura, el cine y hasta las telenovelas se han encargado de pintarlas como algo sorprendente y misterioso.
Ahora, los residentes y visitantes de Nuevo León tendrán la oportunidad de visitar una, y no cualquiera. Se trata del Penal de Topo Chico que dejó de fungir como tal este lunes 30 de septiembre y se abrirá algunos días para que la gente pueda visitarlo y conocer su interior.
La intención, según dijeron autoridades locales, es que todas las personas interesadas puedan conocer esta construcción inaugurada hace 76 años, que guarda entre sus paredes una larga y oscura historia marcada por la muerte y la violencia.
Luego de pasar un tiempo como museo de sitio, Topo Chico será demolido para construir ahí un parque recreativo y oficinas de gobierno, así que, si entre tus planes está conocerlo, apúrate pues no se ha revelado la fecha en que mantendrá abiertas sus puerta.

Las tragedias de Topo Chico
Sólo por mencionar algunas de las historias que ocurrieron dentro, podemos recordar que en 2016 el centro registró la peor masacre de internos en nuestro país; murieron 49 y al menos 34 quedaron heridos.
En marzo de 1980, el entonces director del penal, Alfonso Domene fue secuestrado por un par de internos que lo mantuvieron en una celda junto a su chofer y tres secretarias. Los secuestradores buscaban negociar su escape y el de 12 reos más, ocultando durante 36 horas que ya habían asesinado al funcionario.
Por otro lado, en diciembre de 1988, las malas condiciones en las que ya se encontraba el penal, desembocaron en un incendio causado por veladoras que dejó a 19 internos muertos.
