Ahora, hablaremos del maratón de Pocoyó en el país de las maravillas.

Son 131 minutos de capítulos de Pocoyó en YouTube y español por el Día de Europa.

¿De qué trata Pocoyó en el país de las maravillas? Los 131 minutos de capítulos están en YouTube

En la cuenta de YouTube, Pocoyó ES Español-Canal Oficial, se encuentran los 131 minutos de episodios para ver en el Día de Europa.

La recopilación Pocoyó en el país de las maravillas cuenta con diversas historias con nuestros personajes preferidos.

El primero de estos relatos nos lleva con Pocoyó, Elly y Pato, quienes juegan con unas canicas.

La meta es que los participantes metan la canica en un agujero negro.

Pese a que en el primer intento, Pocoyó y sus amigos fallan, sucede algo extraordinario.

Esto porque la canica de Pocoyó se mete sola en el agujero, el cual después comienza a absorber todo lo que se acerca.

Ante tal situación, Pocoyó, Elly y Pato comienza a echar varias cosas para ver si también son aspiradas por el agujero negro misterioso.

Pocoyó en el país de las maravillas

Bloques, pelotas y tinas de baño son tan solo algunos de los objetos que son lanzados por Pocoyó y sus amigos.

Incluso, hasta Pocoyó se pone a bailar cerca del agujero; sin embargo, todo es absorbido.

Por lo que Pocoyó, Elly y Pato aparecen en un lugar donde los colores están invertidos.

Para salir de ese enredo, Pocoyó crea un agujero blanco y salen a otro mundo en el que son de papel.

Al final, Pocoyó logra regresar a su mundo y termina mandando la canica en un cohete, creando una noche mágica.

Pocoyó en el país de las maravillas

¿Por qué se celebra el Día de Europa? Esto sabemos

El llamado Día de Europa se celebra de manera anual cada 9 de mayo desde 1985.

La intención de la efeméride es concientizar sobre al paz y la unidad del continente.

Cabe mencionar que también el Día de Europa se estableció en honor a la “Declaración Schuman”, que fue presentada en 1950.

Esto gracias al ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman.

Dicha declaración sentó las bases de la cooperación del “Viejo continente” y daría comienzo a lo que se conoce como la Unión Europea.

Unión Europea