A inicios del mes de octubre de 2024, la Secretaría de Salud federal informó que en México había más de 75 mil casos de dengue confirmados, y al menos, 182 muertes por esta enfermedad.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti, que en México es más activo y abundante durante las épocas de calor y frío.
¿Crees que tienes dengue? Aquí te decimos cuáles son los síntomas y lo que se recomienda hacer para esta enfermedad.
¡Toma precauciones! Estos son los síntomas del dengue
Ante la alza de casos de dengue en México, es necesario que conozcas los síntomas de esta enfermedad. Debes saber que el dengue puede presentarse de varias formas, desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave, que provoca los siguientes síntomas:
- Fiebre alta (38°C o más)
- Dolor de cabeza severo
- Dolor detrás de los ojos
- Dolores articulares y musculares
- Náuseas y vómitos
- Fatiga
- Erupción cutánea

En casos graves, la enfermedad puede evolucionar hacia el dengue hemorrágico, que puede causar:





- Sangrado severo
- Daño a los vasos sanguíneos
- Pérdida de plasma
- Disminución del número de plaquetas
¿Qué debes hacer si tienes dengue? Estas son las recomendaciones
Es necesario que sepas qué debes hacer para contrarrestar la enfermedad viral transmitida por mosquitos.
Algunas personas creen que el agua de coco eleva el número de plaquetas por lo que se toma para aliviar los síntomas de dengue.
Sin embargo, existen muchas controversias sobre si esta propiedad del agua de coco es verdadera o no, por lo que profesionales de la salud han pedido que no se sigan remedios caseros arbitrariamente.
Esto es lo que recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos si tienes dengue:
- Si estuviste expuesto a picaduras de mosquitos y presentas fiebre, acude a un médico.
- Toma paracetamol para aliviar el dolor y la fiebre, solo con la autorización del médico; no te automediques.
- Evita tomar aspirina o ibuprofeno, ya que aumentan el riesgo de hemorragia.
- Ingiere líquidos en abundancia para mantenerte hidratado. Puedes consumir agua o bebidas con electrolitos agregados.
- Aíslate durante la primera semana para evitar que la enfermedad de propague.
- Reposa, evita hacer esfuerzo físico