Hoy 16 de julio termina el ciclo escolar 2025 y además se celebran las siguientes efemérides:

  • Día Mundial de la Serpiente
  • Fiesta de la Virgen del Carmen
  • Día Nacional del Hot Dog en Estados Unidos

Y es que este 16 de julio, tal y como lo marca el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es el fin del ciclo escolar 2025.

De igual forma, este 16 de julio se celebra el Día de la Secretaría en México al ser el tercer miércoles del mes.

Además, este 16 de julio es el Día Mundial de la Serpiente, en donde se intenta concientizar a la población sobre la importancia de estos reptiles.

Por otro lado, este 16 de julio es la fiesta de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones más antiguas de la iglesia católica y que es venerada en muchos lugares del mundo.

Y finalmente este 16 de julio es el Día Nacional del Hot Dog en Estados Unidos en donde se rinde homenaje a la salchicha Frankfurt.

Este 16 de julio termina el ciclo escolar 2025 en México

Tal y como se dijo, este 16 de julio se termina el ciclo escolar 2025 y después de vacaciones para los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, se dará paso al ciclo escolar 2026.

De acuerdo con el calendario que ya dio a conocer la SEP, el próximo ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el próximo lunes 1 de septiembre; terminará el miércoles 15 de julio del 2026.

Es decir que tras terminar este ciclo escolar 2025 hoy 16 de julio, el próximo contará con 185 días de clase efectivos teniendo un recorte de 5 días en comparación con calendarios anteriores.

Además, el próximo ciclo escolar 2026 suma una semana adicional de vacaciones quedando de la siguiente manera:

  • Vacaciones de invierno: del lunes 22 de diciembre del 2025 al martes 6 de enero del 2026
  • Vacaciones de semana santa: del lunes 20 de marzo del 2026 al viernes 10 de abril del 2026
  • Vacaciones de verano: comenzarán el 15 de julio del 2026, coincidiendo con el fin del ciclo escolar 2025-2026

El Día de la Secretaría en México se celebra este 16 de julio

Tal y como se dijo, este 16 de julio es el Día de la Secretaría en México al ser el tercer miércoles de julio.

Esta efeméride busca reconocer la labor de las secretarias, mismas que contribuyen al funcionamiento de muchas empresas, oficinas y dependencias gubernamentales.

El Día de la Secretaría en México tiene origen en 1958, cuando la presidenta de las Secretarías Ejecutivas de México, María Luisa Rodríguez, impulsó la creación de esta efeméride.

Todo con el objetivo de rendir un merecido homenaje a esta profesión y a quienes se dedican a él.

Y aunque a lo largo de los años ha tenido modificaciones en cuanto a la fecha de su celebración, finalmente se estableció que se celebraría cada tercer miércoles del mes de julio.

Día de la Secretaria en México se celebra cada 20 de julio o el tercer miércoles del mes

Hoy 16 de julio es el Día Mundial de la Serpiente

Además de ser el Día de la Secretaría en México, este 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente.

En ese sentido, este Día Mundial de la serpiente se pretende resaltar la importancia de las serpientes dentro del ecosistema del mundo, así como promover su conservación.

Pues aunque hay quienes le tienen miedo, repulsión o incluso se han dejado influenciar por los mitos que existen en torno a las serpientes, lo cierto es que tienen un papel crucial en el ecosistema.

Ya que las serpientes brindan equilibrio a la biodiversidad de la flora y fauna del mundo, por lo que este día pretende también acabar con la percepción negativa que se tiene de ellas.

Aunque se desconoce el origen del Día Mundial de la Serpiente, es cierto que ha tomado un papel importante en el mundo gracias a la promoción de biólogos, conservacionistas y organizaciones ambientales.

También esta efeméride de este 16 de julio, es una forma de dar a conocer las amenazas que existen en torno a las serpientes, ya que hay especies que se han visto disminuidas ante la pérdida de hábitat, comercio ilegal y la persecución humana.

Día Mundial de la Serpiente

La fiesta de la Virgen del Carmen se celebra este 16 de julio

Asimismo, este 16 de julio es el santoral y la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo.

Se conoce que la Virgen del Carmen es una de las advocaciones marianas con más devotos en todo el mundo; así como una de las más antiguas.

La fiesta de la Virgen del Carmén se celebra cada 16 de julio ya que, de acuerdo con la leyenda, un 16 de julio de 1251, San Simón Stock, superior de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo tuvo una aparición en Aylesford, Inglaterra.

Pues cuando estaba orando, rogaba a Dios por fuerza a sus hermanos carmelitas quienes eran perseguidos; fue ahí cuando la Virgen María se le apareció.

La Virgen del Carmen se presentó vestida con el hábito de la Orden de color café claro y le entregó el escapulario carmelita.

La Virgen le prometió que libraría del castigo eterno a todo aquel que lo llevase puesto y estuviera en gracia con Dios.

Virgen del Carmen

El Día Nacional del Hot Dog se celebra este 16 de julio en Estados Unidos

Finalmente, este 16 de julio se celebra el Día Nacional del Hot Dog en Estados Unidos ya que se le rendirle homenaje a la salchicha Frankfurt que es conocida de diferentes formas como:

  • La salchicha de un pie
  • Salchicha Wienie
  • Salchicha Wiener
  • Salchicha Wienerwurst
  • Red Hot

El Consejo Nacional del Perro Caliente y la Salchicha estableció la celebración del Día Nacional del Hot Dog en Estados Unidos en 1991.

La celebración de esta efeméride en Estados Unidos, se festeja cada tercer miércoles de julio.

Día Nacional del Hot Dog en Estados Unidos