Hoy 29 de enero se celebra el Año Nuevo Chino, al igual que el Día Mundial del Rompecabezas, el Día de los Malhumorados y el Día Nacional del Clavel.

Tal y como se reveló, este 29 de enero se llevará a cabo el Año Nuevo Chino, el cual es considerado el más importante del calendario chino.

También este 29 de enero se celebra el Día Mundial del Rompecabezas o el Puzzle Day desde el año 2005.

Asimismo, este 29 de enero es el Día de los Malhumorados, el cual también es conocido como el Día de los Cascarrabias.

Finalmente este 29 de enero es el Día Nacional del Clavel en honor a William McKinley, el 25º presidente de los Estados Unidos.

Hoy 29 de enero es el Año Nuevo Chino 2025

Este 29 de enero es el Año Nuevo Chino, el cual se celebra en la primera luna nueva después del Solsticio de Invierno.

Es decir que en este 2025 se celebra este 29 de enero; en 2026 se conmemorará hasta el próximo 17 de febrero.

El Año Nuevo Chino es considerado como la festividad más importante en Asia que se celebra también en otros países como Singapur o Corea del Sur.

También el Año Nuevo Chino es conocido como la fiesta de la Primavera o el Año Nuevo Lunar, ya que está basado en el calendario lunisolar tradicionalmente usado en China.

El Año Nuevo Chino data de hace 3 mil años, y en este año se celebrará el año de la serpiente, también referida al horóscopo chino.

La celebración del Año Nuevo Chino tiene una duración de 15 días, de los cuales tres son considerados oficiales o festivos por el gobierno chino.

En este año, el color rojo es el protagonista y se asocia con el éxito y la buena fortuna.

En este Año nuevo Chino 2025, las familias se reúnen para adorar a los antepasados, se dan obsequios y se hacen grandes banquetes.

Este Año Nuevo Chino 2025 se celebra este 29 de enero

El Día Mundial del Rompecabezas también es el 29 de enero

Además de ser el Año Nuevo Chino, este 29 de enero es el Día Mundial del Rompecabezas el cual se conmemora desde el año 2005.

Se rumorea que el Día Mundial del Rompecabezas comenzó como una creación de las empresas jugueteras de Estados Unidos con el fin de aumentar sus ventas.

También se dice que el creador del Día Mundial del Rompecabezas fue el geógrafo inglés John Spilsbury.

Pues a él se le atribuye la creación del primer rompecabezas alrededor del año 1766, pues tomó un mapa y lo dividió en partes.

Puedo también como referencia las fronteras políticas de los países, y su idea era que los niños aprendieran geografía.

Para el año de 1820, los rompecabezas comenzaron a comercializarse para todas la edades; aunque la época en donde más auge tuvieron fueron en los años 20 y 30.

Este 29 de enero es el Día Mundial del Rompecabezas

Este 29 de enero es Día de los Malhumorados

Por otro lado, este 29 de enero del Día de los Malhumorados o del Cascarrabias, siendo una de esas efemérides que no se saben con certeza de dónde surgió.

En este Día de los Malhumorados de este 29 de enero, se permite ser tan malhumorado o enojado como quieras.

De hecho se dice que este 29 de enero, el Día de los Malhumorados, es un día para festejar incluso este estado de ánimo.

Este 29 de enero es el Día de los Malhumorados

El Día Nacional del Clavel se celebra cada 29 de enero

Finalmente este 29 de enero es el Día Nacional del Clavel, una celebración que se hizo en honor a William McKinley, el 25º presidente de los Estados Unidos.

Pero ¿qué tiene que ver William McKinley con el Día Nacional del Clavel de este 29 de enero?

Tal y como muchos lo recuerdan, el presidente McKinley siempre llevaba un clavel rojo en su solapa, pues él lo consideraba como un amuleto de la buena suerte.

Asimismo se considera que la flor de enero es el clavel, siendo asociada con el amor y el matrimonio.

Además también se cree que dependiendo del color de clavel, este se asocia con diferentes significados.

Por ejemplo, si el clavel es de color rojo, se relaciona con el amor; el color rosa es para nunca olvidar a la persona especial.

También el color púrpura en los claveles se dice que significa capricho; mientras que el blanco simboliza la inocencia.

Este 29 de enero es el Día Nacional del Clavel