Este 29 de julio es el Día de las Alitas y además se celebran las siguientes efemérides:
- Día Internacional del Tigre
- Día Mundial de la Lasaña
- Día Internacional del Mal de Amores
- Santoral de Santa Marta
Tal y como se dijo, este 29 de julio es el Día de las Alitas de pollo, una de las botanas más populares de los últimos años.
También este 29 de julio es el Día Internacional del Tigre, una efeméride proclamada en 2010 por la Cumbre del Tigre.
Asimismo, este 29 de julio es el Día Mundial de la Lasaña, aunque no se sabe exactamente cuándo o porqué se originó esta efeméride, este es uno de los platillos más populares de la cocina italiana.
Por otro lado, este 29 de julio se celebra el Día Internacional del Mal de Amores, una efeméride que es considerada bastante extraña.





Finalmente, este 29 de julio es el santoral de Santa Marta, a su hermana María y su hermano Lázaro.
Hoy 29 de julio es el Día de las Alitas
Este 29 de julio es el Día de las Alitas, un platillo que como ya se reveló, es considerado también como una botana.
Es bastante popular servido en restaurantes, bares y establecimientos de comida rápida; esta celebración se estima se originó en Nueva York, Estados Unidos debido a un error de entrega.
Ya que se dice que Teressa Bellissimo preparó un plato con alitas de pollo fritas con salsa picante y se hizo tan popular este plato, que el alcalde de la ciudad de Buffalo declaró como su día el 29 de julio de 1977.

Este 29 de julio es el Día Internacional del Tigre
Además de ser el Día de las Alitas, este 29 de julio es el Día Internacional del Tigre que es celebrado desde el año 2010.
Pues fue en este año cuando, de acuerdo con la cultura y tradiciones chinas, tuvo lugar el Año del Tigre, y la cumbre se llevó a cabo en Rusia.
De hecho, fue el entonces Primer Ministro de Rusia y hoy Presidente, Vladimir Putin quien congregó a los líderes de 13 países con población de tigres en estado de libertad:
- Bangladesh
- Bután
- China
- India
- Indonesia
- Camboya
- Laos
- Malasia
- Myanmar
- Nepal
- Tailandia
- Vietnam
- Rusia
La iniciativa del Día Internacional del Tigre reveló que para el año 2016, aumentó su población; sin embargo, la especie continúa en peligro de extinción debido a varios factores como:
- Tráfico ilegal
- Pérdida de su hábitat
- Conflictos de pastoreo
- Minería Ilegal

El Día Mundial de la Lasaña también se celebra este 29 de julio
Otra de las efemérides que se celebran este 29 de julio es el Día Mundial de la Lasaña, un platillo cuya base son las láminas de pasta y que se ha convertido en una de las más populares en el mundo.
La lasaña es un plato que, comúnmente se prepara al horno y se elabora con varias capas de láminas de pasta con varias opciones de relleno, mismas que van desde la carne molida, pollo, pescado o vegetales.
Para la preparación de la lasaña, no puede faltar una salsa preparada con tomates y queso fundido.
Si bien se ha considerado que la lasaña tiene sus orígenes en Italia, hay quien asegura que este plato proviene de la antigua Grecia.
Pues hay antecedentes de que la lasaña proviene de lasanon, un plato griego en donde se cortaba en tiras anchas y largas y se rellenaba con legumbres y queso; posteriormente se denominó lagum.
Luego los eventos bélicos entre Grecia y el Imperio Romano, indujeron la lasaña a Italia; ahora su preparación varía de la región en donde se prepara.
Sin embargo, la lasaña clásica consiste en láminas de pasta con salsa boloñesa preparada con tomates frescos, vegetales, carne picada y queso gratinado, además de una salsa bechamel.

El Día internacional del Mal de Amores es este 29 de julio
Pero no solo este 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasaña, sino que también es celebrado el Día internacional del Mal de Amores.
Aunque no se sabe con exactitud cómo, cuándo, dónde o quién fue quien proclamó la efeméride del Día internacional del Mal de Amores cada 29 de julio, ahora se celebra de manera anual.
Y es que en este Día internacional del Mal de Amores se recuerda cuando el amor llega a su fin y termina por romper el corazón de quienes estaban involucrados en la relación,
De hecho, el Día Internacional del Mal de Amores de este 29 de julio, es considerado como una efeméride bastante rara.
El mal de amores se cataloga como una situación de sufrimiento y malestar físico, emocional y que dificulta el poder continuar con la vida cotidiana.
De hecho, el mal de amores se ha catalogado desde tiempos antiguos en escritos, novelas, libros, documentos y más.
Así como ha sido la inspiración de películas, series, programas de televisión y por supuesto, una infinidad de canciones y música.

El 29 de julio también es el santoral de Santa Marta
Finalmente, este 29 de julio se celebra el santoral de Santa Marta; también se recuerda a su hermana María y a su hermano Lázaro.
Pues de acuerdo con la Biblia, Jesús se hospedó en al menos tres oportunidades en casa de los tres en Betania, una ciudad que se ubica a unos kilómetros de Jerusalén.
Y aunque hasta hace unos años, el santoral de este 29 de julio solo estaba destinado a Santa Marta; a partir del 2021 se propuso que también se celebrará a sus hermanos: María y Lázaro.
De acuerdo con la tradición, Santa Marta es patrona de los imposibles, del hogar, de las casas de los huéspedes.
También se reconoce a Santa Marta como patrona de las cocineras, de las amas de casa, de las hoteleros y lavanderos.
Por su parte, María hermana de Santa Marta, a veces identificada con María Magdalena o la mujer que enjugó los pies de Jesús con perfume, es considerada como la patrona de quienes se dedican a la oración y de los vendedores de perfumes.
Y finalmente, Lázaro de Betania es considerado como el patrono de los moribundos y necesitados.
Pues cabe recordar que Lázaro fue el hombre a quien Jesús resucitó de entre los muertos y a quien consideraba su amigo.
