Este 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria en México, es por eso que te decimos cuál es su significado.
Como todos saben, este 2 de febrero se está celebrando en México el Día de la Candelaria, la cual es considerada como una fiesta religiosa.
Por lo que te decimos cuál es el significado del Día de la Candelaria en México, fiesta que se celebra tradicionalmente este 2 de febrero.
Esto significa el Día de la Candelaria en México, la cual se celebra el 2 de febrero
Como ya se dijo, este 2 de febrero se está celebrando el Día de la Candelaria 2025, una de las fiestas religiosas más populares en México.
Normalmente, el Día de la Candelaria se celebra 40 días después de la Navidad, y se conmemora la presentación del niño Jesús en el templo; al igual que la purificación de la Virgen María.
En México, al Día de la Candelaria también se le conoce como el Día de la Tamaliza o el Día de la Purificación de la Virgen María.
Y usualmente, este 2 de febrero se acostumbra tradicionalmente comer tamales, uno de los platillos mexicanos más representativos.
Usualmente, los tamales se hacen con masa de maíz y se rellenan de diferentes tipos de carne, verduras o queso; finalmente, se envuelven en hojas de maíz o plátano y se cocen al vapor.
También por costumbre, este 2 de febrero, es decir en el Día de la Candelaria, hay quienes aprovechan este día para quitar las decoraciones navideñas de los hogares.
¿Por qué se celebra el 2 de febrero el Día de la Candelaria?
Tal y como se reveló, este 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria en México, una de las fiestas tradicionales del país.
Se sabe que el Día de la Candelaria se festeja el 2 de febrero en conmemoración a la Virgen del mismo nombre, originaria de las Islas Canarias, España.
Ahí, se festeja con un desfile militar ante el Presidente y el Rey de España, y la fiesta del Día de la Candelaria se extiende por varios días; usualmente se conmemora en el Basílica de la Virgen de la Candelaria.
En el Día de la Candelaria que se celebra en México cada 2 de febrero, se tienen ciertas costumbres que se llevan a cabo en este día, tales como:
- Comer tamales
- Bendecir las velas
- Vestir a los niños Dios con ropas tradicionales que simbolizan la presentación de Jesús en el templo