Tetecala, el primer pueblo en México que quiere cultivar libremente la marihuana en su territorio, continúa su lucha para recibir los permisos de la autoridades federales y estatales.
Desde el 2021, el municipio de Tetecala en el estado de Morelos, comenzó su movimiento “cannábico”.
La Asociación Civil de Pueblos Unidos del Sur de Morelos le solicitó a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (COPRISEM) permiso para la siembra de marihuana.

Sin embargo, al no obtener una respuesta clara de las autoridades, los pobladores de dicha entidad firmaron el ‘Plan Tetecala’, el cual quiere despenalizar el consumo, cultivo y transporte de marihuana.
Además se autonombraron “el primer pueblo cannábico en México”, el cual busca ser referente en la siembra libre de marihuana, recoge el semanario Proceso.
Tetecala, el primer pueblo de México que busca despenalizar el consumo y el cultivo de la marihuana
El municipio de Tetecala creó una iniciativa para intentar que se despenalice el consumo y el cultivo de marihuana.
Redactó el ‘Plan de Tetecala’, el cual busca reivindicar las ideas de “Tierra y Libertad” del Plan de Ayala de Emiliano Zapata en 1911.
Ya se le han unido 200 personas de 10 municipios y ha sido enviado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que lo revise.

Cabe destacar que en el ‘Plan de Tetecala’, los pobladores de la entidad acusan al poder ejecutivo y las autoridades, por no haber mejorado la condiciones del campo en Morelos.
Señalan que la prohibición para que los ejidatarios siembren la marihuana ha traído injusticias para el municipio morelense de Tetecala.



Ahora bien, a través de 10 puntos, el ‘Plan de Tetecala’ busca que campesinos puedan cultivar la cánnabis sin que ese hecho atente contra su libertad personal.

De acuerdo con los testimonios de los pobladores de Tetecala, su plan es inclusivo, además de que condena a todo aquel que busque criminalizar la siembra de marihuana.
A pesar de que las autoridades gubernamentales no han dado el permiso para sembrar marihuana en Tetecala, algunos ejidatarios y campesinos ya han comenzado a cultivarla.
Además, realizan actividades de difusión para que más personas se sumen a esta iniciativa que busca hacer legal que se coseche la cannabis en Morelos.
Con información de Proceso.