Después de diversos rumores y supuestas filtraciones, Activision reveló oficialmente su nuevo juego, 'Call of Duty Black Ops: Cold War', esto mediante un video donde se muestran escenas de lo que aconteció durante la Guerra Fría a finales del siglo XX.

Lamentablemente, el material no presenta nada del título en sí, simplemente es un anuncio del contexto en el que se ubicará en esta ocasión, tomando en cuenta que la franquicia tiene fama por tomar conflictos históricos como su inspiración.

La revelación mundial será el próximo 26 de septiembre, donde se espera que la desarrolladora dé toda la información al respecto, incluyendo plataformas y fecha de lanzamiento. No olvidemos que los 'COD' son anuales.

¿Qué fue la Guerra Fría?

Algo que llama la atención es que, como su nombre lo indica, 'Call of Duty: Black Ops Cold War' se desarrollará en la Guerra Fría, que fue un conflicto no armado entre Estados Unidos y la U. R. S. S., el cual se dio posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial.

Ambas potencias se dedicaron a desarrollar armamento y avances tecnológicos, no para atacar al rival, sino como medida preventiva y de intimidación para que el otro, precisamente, no se atreviera a hacer una incursión militar.

Asimismo, se buscaba instaurar una hegemonía ideológica; Estados Unidos con el capitalismo, y los soviéticos con el socialismo, para demostrar cuál modo de producción era el mejor, por lo que se aliaron con otros países, lo que provocó la división del mundo en dos grandes bloques.

Aunque estas naciones jamás cruzaron fuego entre ellas, estuvieron detrás de varios conflictos armados, como lo fue la Guerra de Vietnam, la Guerra de Afganistan, Golfo Pérsico, las guerrillas en Centroamérica, la invasión a Bahía de Cochinos en Cuba y la crisis de misiles en la isla.

Con información de Activision.