Lo primero que viene a la mente al ver ‘Hyper Scape’ es que se trata de otro de los innumerables battle royale que han inundado los videojuegos en años recientes; en un vistazo rápido, no se aleja tanto de las convenciones y clichés de este aún novel género.

No obstante, Ubisoft ha implementado algunas ideas interesantes para diferenciarlo del resto de títulos en el mercado; algunas de estas funcionan muy bien y otras no tanto, desafortunadamente.

Con esto en mente, vale la pena darle una revisada a este nuevo exponente de la tendencia que ha dominado el mundo, y definir si se le puede dar una oportunidad o es mejor regresar a nuestros mapas acostumbrados.

Hyper Scape

Sobreviviendo en una ciudad futurista

Hyper Scape’ se desarrolla en un mapa futurista que forma parte de una especie de competición virtual, donde los participantes pelean por llevarse la corona y con eso obtener grandes beneficios. Como en todo battle royale, esta es la excusa para ser la última persona en pie.

La ambientación se adapta muy bien a lo que necesita el juego, con un escenario alejado de los lugares abiertos de títulos relacionados; esto le da un dinamismo diferente a la obra, pues casi siempre estarás rodeado de estructuras a las que puedes entrar, usar como cobertura, escondite o saltar sobre ellas.

Hyper Scape

Además de que hace a un lado el concepto de “círculo” y elimina el minimapa, en su lugar tienes una brújula y las zonas de peligro son anunciadas por sectores, los cuales desaparecen después de un tiempo. Esto te obliga a siempre estar en movimiento, lo quieras o no.

Así se evitan los clásicos jugadores que se esconden en una zona esperando que los otros se maten, para al final resultar ganadores. Sin lugar a dudas, el mapa y su estructura es una de las mejores cosas del juego.

Hackea el juego…. Metafóricamente

Otra cosa digna de mención son los hacks, una especie de poderes especiales que te confieren cierta ventaja sobre tus adversarios y que cambian la manera en la que te adentras al juego; estos puede ir desde barreras, hasta una especie de teletransportación.

Bien usados, los hacks son herramientas bastante útiles que te pueden ayudar a salvar tu pellejo de último minuto o conseguir una eliminación espectacular; obviamente, debes de tener en cuenta que el otro también puede contar con estas habilidades.

Hyper Scape

Esto se combina con el hecho que tu energía se restablece poco a poco, por lo que los chances de llegar a las rondas finales se expanden, lo que vuelve más intensas las partidas, o así debería de ser, pues existen algunos inconvenientes que no permiten que este sistema explote todo su potencial.

Las armas de fuego vuelven genérico al juego

Curiosamente, todo lo anterior se arruina por un elemento vital para este tipo de juegos: el combate con armas de fuego; y es que Ubisoft implementó un sistema que potencia el armamento cuando se recogen varias pistolas o rifles del mismo tipo.

Esto provoca que la gente se centre en hacer ridículamente fuertes sus armas, lo que hace injustos los enfrentamientos, pues más que habilidad, basta tener un arma potenciada para ganar.

Hyper Scape

Los hacks también pasan a un segundo plano, pues para qué usar los poderes si mi rifle puede aniquilar a alguien en pocos segundos; casi nadie usa las habilidades, sólo aquellas que sirvan para huir.

Aún más, ‘Hyper Scape’ te da la posibilidad de ganar si obtienes un ítem especial que está en el mapa; pero eso tampoco le importa a nadie, porque todos están ocupados o haciendo más fuerte sus armas o huyendo de estos jugadores con armas potenciadas.

‘Hyper Scape’ se queda entre lo interesante y lo genérico

Como ya vimos ‘Hyper Scape’ es un cúmulo de ideas que suenan muy bien en el papel y que hasta cierto punto son efectivas en la realidad; pero que caen como piezas de domino debido a su sistema de combate un tanto roto, que no permite una ejecución adecuada.

Si bien esto es algo a tomar muy en cuenta, hay dos cosas que podrían ayudar en el futuro al juego: primero, que al tratarse de un battle royale, está en constante actualización, por lo que Ubi bien podría hacer ajustes a la jugabilidad general.

Segundo, el juego es gratis, por lo que los niveles de frustración y enojo bajan considerablemente. Tómalo de esta manera, este título sirve muy bien para dos o tres partidas antes de dormir; pero no tanto para desvelarse toda una noche. Un juego para pasar el rato; pero que no cambia ni aporta mucho al género por el momento.