La ROG Xbox Ally es una plataforma portátil desarrollada por ASUS en colaboración con Xbox, pensada para ofrecer una experiencia de juego de alto nivel en cualquier lugar.
La idea detrás de la ROG Xbox Ally es combinar el ecosistema Xbox con la potencia de una PC gamer, en un dispositivo compacto y ergonómico.
Nosotros ya la pudimos probar y aquí te daremos nuestra reseña de 5 puntos:
- La ROG Xbox Ally tiene un gran diseño
- La pantalla de la ROG Xbox Ally es de las mejores
- El rendimiento de la ROG Xbox Ally está a la altura
- La autonomía de la ROG Xbox Ally podría ser un problema para algunos
- La integración de Windows amplía las posibilidades de la ROG Xbox Ally
La ROG Xbox Ally tiene un gran diseño
Lo primero que nos dimos cuenta es que la ROG Xbox Ally tiene un gran diseño, mucho más ergonómico que otras plataformas portátiles disponibles.
El dispositivo está inspirado en los controles de Xbox, así que cuenta con empuñaduras que se adaptan cómodamente a las manos, contando con un buen agarre que evita que se resbale.
Los botones están dispuestos de forma intuitiva, con uno de Xbox que permite acceder rápidamente a la barra de juegos y cambiar de título, entre otras cosas.
Nuestra única queja en este aspecto serían los botones superiores, principalmente los que están arriba de los gatillos, pues pulsar estos en un inicio es un poco incómodo.
La plataforma está disponible en dos versiones:
- ROG Xbox Ally (blanca)
- ROG Xbox Ally X (negra)
La diferencia entre ambas va más en el sentido de la potencia y arquitectura; pero en diseño de hardware son prácticamente iguales.
Solo la ROG Xbox Ally X es un poco más pesada, aunque nada que afecte su control o portabilidad.

La pantalla de la ROG Xbox Ally es de las mejores
Pasando a lo que ves tras el encendido, nos dimos cuenta que la pantalla de la ROG Xbox Ally es de las mejores, con una gran nitidez y brillo.
Se trata de un panel Full HD de 7 pulgadas con frecuencia de actualización de 120 Hz, lo cual te da una respuesta casi inmediata.
Te podemos decir que la pantalla entrega imágenes fluidas y sin cortes; probamos la plataforma con Hollow Knight: Silksong y Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, y ambos se veían perfecto.
Además, la pantalla táctil permite una navegación rápida por el sistema operativo, facilitando el acceso a configuraciones, bibliotecas de juegos y aplicaciones.

El rendimiento de la ROG Xbox Ally está a la altura
Si te preocupa cómo correrán tus juegos favoritos, te podemos decir que el rendimiento de la ROG Xbox Ally está a la altura, en cualquiera de sus versiones.
La plataforma incorpora un procesador AMD Z2 A y un AMD Ryzen Z1 Extreme, dependiendo de la versión, diseñado específicamente para dispositivos portátiles de alto rendimiento.
Este chip es capaz de ejecutar juegos AAA sin problemas. En nuestra prueba de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, notamos que corría de manera fluida.
Jamás tuvimos cuelgues ni caídas en los cuadros por segundo; todo fue muy bien. Obviamente habría que ver con juegos más exigentes como Cyberpunk 2077 o los de PlayStation en Steam.
Otra cosa es que el dispositivo mantiene una buena temperatura sin generar ruido excesivo; no notamos un sobre calentamiento ni nada por el estilo.

La autonomía de la ROG Xbox Ally podría ser un problema para algunos
Si bien el dispositivo está pensado para jugar en cualquier lugar, la autonomía de la ROG Xbox Ally podría ser un problema para algunos, principalmente a los jugadores más dedicados.
La batería ofrece entre 2 y 6 horas de autonomía, dependiendo del tipo de juego y configuración gráfica; así que si tienes largas sesiones podrías quedarte sin carga.
En ese sentido, podrías tomar la plataforma más como una segunda pantalla, un extra a tu consola, pues es compatible con el ecosistema Xbox Play Anywhere.
Lo que significa que puedes continuar tus partidas guardadas desde la consola de sobremesa o PC, sin perder progreso.

La integración de Windows amplía las posibilidades de la ROG Xbox Ally
A diferencia de otras portátiles, la integración de Windows amplía las posibilidades de la ROG Xbox Ally, pues se trata de un sistema abierto para la plataforma.
Puedes instalar juegos desde Xbox Game Pass, Steam, Epic Games Store, Battle.net y de más, lo que permite que tengas prácticamente toda tu biblioteca de juegos en un solo lugar.
También puedes usar aplicaciones como Discord, Spotify, navegadores web o incluso herramientas de productividad.
Esto convierte a la plataforma en una especie de híbrido entre PC y consola, ideal para quienes buscan versatilidad sin comprometer el rendimiento.
Pues puedes pasar de la interfaz de videojuegos a la pantalla de Windows sin mucho esfuerzo; quienes sepan explotar el software de la máquina, sin lugar a dudas encontrarán algo bastante interesante.

¿Vale la pena la ROG Xbox Ally?
La ROG Xbox Ally es sin lugar a dudas una gran plataforma portátil, la cual prácticamente cumple en cada aspecto.
No es que la ROG Xbox Ally sea perfecta, pues está el hecho de la batería, que la convierte en un complemento a las consolas de sobremesa o PC; sin embargo esto es solo un inconveniente en un gran dispositivo.
Su diseño es cómodo, su pantalla es definida, y te permite tener todos tus juegos en una sola plataforma sin tener que andar cambiando de cuentas y ejecutando diversas aplicaciones.
Más que una Xbox portátil, puedes verla como un centro de entretenimiento que puedes llevar a cualquier lado y que no está limitado a un solo ecosistema.