¿A Donald Trump le interesa la vaquita marina? La lucha por la protección de dicha especie marina motivó una ya antigua amenaza por parte de Estados Unidos a México.

Durante varios años, las autoridades de México han buscado intensificar los esfuerzos para proteger a la vaquita marina, una especie endémica del país que se encuentra en grave peligro de extinción.

Por el riesgo de que la especie desaparezca, el gobierno de Estados Unidos lanzó la que se trata de una ya antigua amenaza en contra de México si el animal se extingue.

Pero a todo esto, ¿a Donald Trump le interesa proteger a la vaquita marina? Te contamos cuál ha sido la postura del presidente de Estados Unidos en torno a la protección de la especie.

Vaquitas marinas vistas en el Golfo de California

Vaquita marina: La antigua amenaza de Estados Unidos a México por la especie

De forma reciente, el gobierno de México informó por medio de la Semarnat que a lo largo de los últimos 4 años, se han realizado acciones que han permitido la preservación de la vaquita marina.

Así lo aseguró la dependencia luego de que por el grave riesgo por la extinción de la especie marina, el gobierno de Estados Unidos lanzó una amenaza en contra de México.

Fue en el gobierno de Joe Biden, en julio de 2023, que el propio ex presidente difundió un comunicado en el que advirtió que las autoridades mexicanas no habían hecho lo necesario para preservar la especie.

Ante dicha situación, el hoy ex mandatario amenazó con imponer una sanción económica si no se revertía la grave situación en el que se encontraba la especie endémica del país.

A pesar de lo dicho por Joe Biden, ni él ni ninguna otra autoridad explicó qué tipo de sanción se estaba contemplando, aunque Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo en su momento que tal vez sería un arancel.

¿A Donald Trump le interesa la vaquita marina?

A diferencia de su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump no se ha pronunciado nunca por el tema de la vaquita marina, pese a la amenaza de Estados Unidos contra México que se lanzó años atrás.

A mediados de 2017, durante el primer año de la primera administración de Donald Trump, diversas organizaciones ambientalistas de Estados Unidos presentaron una advertencia legal en torno al tema.

Se trató de un exhorto mediante el cual las organizaciones advirtieron que de no presionar a México por la extinción de la vaquita marina, se presentarían diversas demandas legales contra el gobierno de Estados Unidos.

Ante las amenazas, un año después, en julio de 2018, la Corte de Comercio Internacional ordenó la prohibición de importaciones de mariscos mexicanos capturados con redes agalleras en el hábitat de la vaquita marina.

De acuerdo con lo indicado en los registros, la medida que se implementó durante el gobierno de Donald Trump en contra de los productos marinos mexicanos sigue vigente.

No obstante, al menos hasta el momento, el presidente de Estados Unidos no ha hecho mención alguna con respecto al tema de la lucha por la preservación de las vaquitas marinas.

Donald Trump contra los cárteles del narcotráfico