El gobierno de Estados Unidos detuvo y envió al centro de detención migratorio, Alligator Alcatraz a Carlos Martín González, un mexicano que cuenta con una visa de turismo vigente.
De acuerdo con lo reportado, el mexicano fue detenido por una falta administrativa y fue enviado a dicho centro desde el 7 de julio de 2025; su hermano, Alejandro González, también fue detenido.
Te contamos qué ha pasado con Carlos Martín, mexicano detenido en Estados Unidos y enviado a Alligator Alcatraz aunque cuenta con visa vigente.
Carlos y su hermano, Alejandro, fueron detenidos en Orlando por los papeles de un auto; permanecen incomunicados
Carlos Martín González, de 26 años, y Alejandro González, de 30 años, fueron detenidos el pasado 7 de julio en Orlando, Florida, por elementos de la policía de caminos; desde entonces están incomunicados.
De acuerdo con Martín González, padre de ambos mexicanos que se encuentran en Alligator Alcatraz, la policía los engañó para detenerlos porque le pagan por cada detención que realizan.







“Florida es un lugar que ya no es apto para turismo, el gobernador de aquí le dio autoridad a los policías para hacer labores de ICE…porque a parte les dan un dinero por cada detenido pero no tienen la capacitación”
Martín González, papá de Carlos y Alejandro
Martín González resaltó que Carlos fue detenido cuando circulaba por la Interestatal 4; los policía le dijeron que le marcaron el alto por traer vidrios polarizados; sin embargo, descubrieron que había un problema con el registro.
En ese momento le preguntaron su situación migratoria y dónde se estaba quedando. Tras mostrarles sus documentos, le pidieron que le hablara a su hermano para que llevara los documentos del auto.
Sin embargo, cuando llegó Alejandro, no lo dejaron hablar e inmediatamente los arrestaron y llevaron ante las autoridades de Florida, no a las migratorias.
Carlos Martín y Alejandro no tienen número de expediente; consulado intenta ayudarlos, asegura su papá
Por otra parte, el papá de Carlos Martín y Alejandro compartió que el consulado mexicano ha respondido ante la situación e intenta apoyar a los jóvenes.
Sin embargo, al no contar con número de expediente, que tengan una representación legal ha sido imposible.
Según lo dicho por Martín González, ambos hermanos fueron llevados a la cárcel de Orange Country, donde pasaron 15 días detenidos e incomunicados, para luego ser llevados a Alligator Alcatraz.
Asimismo, compartió que Carlos Martín González, al tener todos sus documentos en regla, pensó que podría salir del problema luego de que pagara una multa de 500 dólares que se el impuso; sin embargo, tras pagar le pusieron el “hold” migratorio.
Por su parte, Alejandro tenía vencido un documento que, por desidia, no actualizó, por lo que inmediatamente detenido le impusieron el “hold”.
“A Alejandro le ponen el hold de migración y a Carlos le dicen que tiene que fijar la fianza de 500 dólares…se paga la fianza de 500 dólares y cuando se supone que lo tienen que dejar salir le ponen el hold”
Martín González, papá de Carlos y Alejandro
Detienen a Carlos Martín por falta administrativa durante viaje turístico; lo envían a Alligator Alcatraz
Carlos Martín González, de 26 años de edad, se encontraba de vacaciones en Florida, Estados Unidos, cuando fue detenido en un operativo realizado en una autopista por una infracción menor.
De acuerdo con Univisión, Carlos Martín, quien ingresó de manera legal a Estados Unidos con su visa turística, fue detenido porque el vehículo que conducía no contaba con un registro válido.
A pesar de que se trató de una infracción menor, Carlos Martín, de 26 años de edad, fue arrestado e inmediatamente puesto a disposición de las autoridades migratorias a través de la medida “inmigration hold” o “retención migratoria”.
A partir de ese momento, el 7 de julio, fue trasladado al centro de Detención Alligator Alcatraz, que, según el gobierno de Donald Trump, está destinado para los migrantes indocumentados “criminales”.
Carlos Martín está incomunicado desde su detención en Alligator Alcatraz; no tiene número de caso
La familia de Carlos Martín González dijo a Univisión que desde su traslado a Alligator Alcatraz, el joven de 26 años se encuentra incomunicado.
Asimismo, denunciaron que no han podido visitarlo ni abogados o familiares; asimismo, el consulado de México no ha podido avanzar en el caso.
Esto, según familiares, se debe a que no hay un número de expediente relacionado con el caso de Carlos Martín, por lo que el consulado no ha podido avanzar en su representación.
El papá de Carlos viajó a Estados Unidos para intentar visitarlo pero se le ha negado; hasta el momento el jóven solo se ha podido comunicar con pocas llamadas telefónicas prepagadas.
La familia de Carlos denuncia que su estancia en Estados Unidos es “completamente legal” pues entró con visa vigente.
Esto pone en duda la situación de las personas extranjeras en Estados Unidos, pues la detención de Carlos Martín muestra que aún pueden ser detenidos y privados de su libertad sin importar su estatus migratorio.